El peso cotizó en 18.69 unidades por dólar, con una ganancia del 0.09 por ciento, frente a los 18.71 del precio de referencia del martes,después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el nuevo acuerdo comercial para América del Norte (T-MEC), y tras conocerse la primera decisión de política monetaria en el año de la Reserva Federal.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que con la firma del nuevo tratado comercial T-MEC, "va concluyendo la etapa de incertidumbre" para la economía del país.
En bancos la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.04 pesos, como es el caso de BBVA México. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19 unidades y Banorte en 18.95 pesos.
Analistas no descartaron nuevas presiones sobre los activos locales por las preocupaciones del impacto económico que pueda acarrear un nuevo coronavirus surgido en China y que se está propagando rápidamente. Mientras tanto, Estados Unidos y Japón evacuaron a sus ciudadanos de la ciudad bajo cuarentena en China donde surgió una cepa viral desconocida que ha matado ya a 132 personas.
"No se descartan nuevas presiones al alza sobre el tipo de cambio en México" ante el crecimiento en el número de muertes e infectados por el virus, escribieron analistas de Banco Base en un reporte.
Por otra parte, la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés, como se esperaba.
"En línea con lo que esperábamos mantuvo sin cambios su tasa de fondeo (en 1.75 por ciento) y reiteró que la política actual es la adecuada para sostener la expansión de la actividad económica", dijo CI Banco en un reporte.
"Sobre este tema, el lenguaje utilizado en el comunicado de hoy es muy similar al empleado en la reunión de diciembre pasado. La decisión del Comité fue unánime (por segunda ocasión consecutiva)", agregó.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó seis puntos base a 6.65 por ciento, al igual que la tasa a 20 años que cerró en 6.96 por ciento.
lvm