La empresa Cemex reportó en el segundo trimestre del año una utilidad neta atribuible a la participación de la controladora de 318 millones 20 mil dólares, lo que representó un aumento de 38 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado, cuando la empresa ganó 230 millones 387 mil dólares. impulsado por el mercado de Europa, Medio Oriente y África (EMEA).
En el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que las ventas netas consolidadas del segundo trimestre alcanzaron 4 mil 126 millones de dólares, una disminución de 4 por ciento respecto al mismo período de 2024.
En cuanto al flujo operativo, la compañía cementera, dijo que se alcanzó los 823 millones de dólares, disminuyendo 9 por ciento en términos comparables. Este desempeño se explica en gran medida por una base comparable difícil, debido al desempeño récord del flujo en el segundo trimestre de 2024, así como a la dinámica de volúmenes, parcialmente compensada por eficiencias en costos.
La compañía detalló que los mayores precios en moneda local en mercados clave, junto con un sólido desempeño en volúmenes EMEA, mitigaron parcialmente las condiciones de demanda en México y Estados Unidos.
En México, los resultados del segundo trimestre continuaron afectados por una base comparativa ‘difícil’ del año anterior, impulsada por el gasto del gobierno en programas sociales y obra pública previo a las elecciones, el nivel de tipo de cambio, así como por el primer año de la nueva administración.
En conferencia con inversionistas explicó que las ventas diarias promedio de cemento durante el trimestre se estabilizaron, con un crecimiento secuencial de un dígito bajo, impulsadas por proyectos industriales en curso y obras de infraestructura a nivel estatal.
“Esperamos que los volúmenes en México mejoren en la segunda mitad del año, estamos hablando con clientes que nos dicen que sí ven al gobierno avanzando con su programa de vivienda social. Así que esperamos ver algunos de estos proyectos comenzando a finales de este segundo semestre del año”, señaló el ceo de la empresa, Jaime Muguiro.
We continue to advance our strategic transformation, delivering strong financial results and raising our performance targets. Our Second Quarter results reflect discipline in execution, resilience in profitability, and accelerating progress toward our goals. $CX
— Cemex Global (@CEMEX) July 24, 2025
Explore the… pic.twitter.com/I6hQ6gTyK3
En Estados Unidos, el flujo operativo se vio afectado por menores volúmenes, debido a mayor precipitación en varios mercados y la continua debilidad del sector residencial.
Respecto a la región de EMEA, alcanzó un flujo de operativo alto para un primer semestre en la historia reciente, con una expansión de margen de casi 3 puntos porcentuales, lo que representa el cuarto trimestre consecutivo de recuperación de resultados.
“En Europa, el sólido crecimiento en volúmenes de cemento durante el trimestre fue impulsado por los sectores de infraestructura y residencial. Precios positivos en Europa, excluyendo a Alemania, con cemento, concreto, y agregados incrementando 3, 2 y 3 por ciento, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2024 en moneda local", dijo.
En EMEA, los precios de cemento y concreto aumentaron de forma secuencial 4 y 1 por ciento, respectivamente, mientras que los precios de agregados disminuyeron 1 por ciento, en términos de moneda local. De manera acumulada, los precios de cemento y concreto incrementaron 4 por ciento y los de agregados 3 por ciento, respecto al segundo cuarto de 2024.
“Las condiciones de demanda continúan mejorando en Medio Oriente y África, con volúmenes creciendo a tasas de doble dígito, impulsados por proyectos de vivienda, desarrollos no residenciales y obras de infraestructura relevantes”, abundó.
En Centro, Sudamérica y el Caribe, los volúmenes de cemento aumentaron uno por ciento en el trimestre, ajustando por días hábiles. En Colombia, la demanda está siendo impulsada por el sector informal y el proyecto del Metro en Bogotá. En Jamaica, el desarrollo de proyectos relacionados con el turismo, junto con una mejora en las ventas de cemento en saco, están impulsando la actividad.
SNGZ