Aseguró el presidente Francisco Cervantes que con el objetivo de hablar de temas regionales, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunirá el 17 de febrero con más de 20 empresas de todos los sectores en Washington.

Preocupación por las medidas arancelarias
El líder empresarial, Francisco Cervantes, expresó al salir de la reunión mensual del CCE que la incertidumbre sobre los aranceles que implementará el gobierno estadunidense ha generado preocupación entre el sector empresarial de la Unión Americana, por ello, en la próxima reunión estarán presentes representantes de diversos sectores, como:
- Automotriz.
- Alimentos.
- Bebidas.
- Electrónica.
- Electrodomésticos.
“Están preocupados, porque están muy integradas las economías y la verdad que la manufactura está muy compaginada, por lo que justamente es lo que se quiere platicar, lo que se quiere revisar para que ellos también nos puedan ayudar para que se pueda transmitir esa preocupación de parte de ellos”, indicó.
“Esto es muy importante en relación a que las mismas empresas americanas quieren que esto siga obviamente con una visión de región, porque lo único que va a pasar es que se fortalezca, ya que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acertadamente con el Plan México muy claramente el contenido nacional”, agregó.
Precisó que está estrategia fortalece el contenido nacional por el programa de "Hecho en México".
Ajustes necesarios por las medidas arancelarias
Donald Trump mencionó en el Foro Económico Mundial en Davos que todo los productos que sean de otra región pagarán impuestos, por lo que se tendrá que hacer un ajuste en la agenda y una ingeniería para revisar lo que se realiza en México.
“Además el 28 de agosto del 2018, cuando se firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en uno de los capítulos se habla que tenemos que levantar hasta el 70 por ciento del contenido nacional”, recordó.
Asimismo, el presidente del CCE destacó que desconocen si acudirá Canadá a la reunión del lunes en Washington.
“La verdad es que no lo sé, si va también Canadá, no lo sabemos, yo pienso que sí, pero no no tengo la seguridad”, expuso
ARE