El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ignacio Alarcón Rodríguez, aseguró que cuentan con toda la metodología para la compra y aplicación de la vacuna contra el covid-19, por lo que están en espera de que el gobierno federal autorice los lineamientos para adquirir estos biológicos.
En entrevista, el presidente del CCE, señaló que están en espera de que la federación de luz verde para las reglas de operación y se puedan adquirir, por ello destacó que están dispuestos para realizar la compra de por lo menos un millón de biológicos y que estos se han aplicados a trabajadores del sector.
Ante esto, dijo que la llegada de las vacunas está retrasada, por lo que señaló que es necesario que el gobierno de la república permita la compra de las mismas para que más personas sean vacunadas, pues el estado es uno de los que tienen mayor rezago en este tema.
"Estamos en espera de esa respuesta. Ojalá que no sé tarde mucho, porque esto ayudará a que podamos apoyar al gobierno federal a vacunar a más gente y en el tema de la metodología lo tenemos totalmente resuelto, si es que el gobernador federal autoriza que la iniciativa privada las compré de manera ordenada, pero tenemos que esperar lo que mandan ellos", enfatizó el representante del CCE.
Agregó que una vez que se les avale la adquisición de las vacunas se analizará cómo será la logística, es decir, la cadena de traslado y si existe la posibilidad de que se apoyen con los estudiantes del área de la salud de diferente universidades para la aplicación del biológico o será el sector salud del estado.
Sin invitación al Grito de Independencia
En este tenor, dejó en claro que hasta el momento no ha recibido la invitación por parte del gobierno del estado y del municipio para asistir a la ceremonia del 15 de septiembre, por lo que expresó que no pasa nada en caso de no ser invitados.
Aseguró que se programan para contar con buenas ventas para el 15 de septiembre y festejar desde sus negocios con el objetivo de que se reactive la economía.
De igual forma comentó que no es bueno que existan dos Gritos de Independencia y que se divida a la gente, todo vez que resaltó que el Grito siempre ha sido en el zócalo capitalino, por ello confió que en próximos años se regrese esa tradición en donde autoridad estatal y municipal de forma conjunta emitan el tradicional Grito.
"En el Grito clásico de lo que llevo de vivir aquí en Puebla, siempre ha sido en el zócalo y bueno espero que en los próximos años se vuelva a la misma tradición de venir a festejar al este lugar", refirió Rodríguez Alarcón.
mpl