Negocios

CCE iniciará gira de trabajo en Alemania

En representación del sector privado mexicano, el presidente del CCE visitará la feria en Hannover, la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg, así como otras sedes en Berlín del ramo tecnológico.

En próximos días, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) iniciará una gira de trabajo en Alemania con el fin de promover la competitividad de México en el exterior y de aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el fenómeno de la relocalización de operaciones comerciales.

“Con esta gira de trabajo, el Consejo Coordinador Empresarial reafirma su compromiso (...) para fortalecer nuestras cadenas de suministro, la atracción de inversiones y los vínculos económicos entre México y el mundo”, explicó.

En representación del sector privado mexicano, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, visitará la feria en Hannover, la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg, así como otras sedes en Berlín del ramo tecnológico y de automatización.

Esta gira de trabajo por Alemania concluirá con un evento en la embajada de México en Berlín para celebrar el aniversario de Siemens.

Además, se enfatizó que esta gira de trabajo forma parte de la invitación que realizó la empresa global de electrificación, automatización y digitalización, Siemens, para formar parte de su delegación en el marco de su 130 aniversario.

También, se mencionó que la feria anual de Hannover tendrá como país invitado a Noruega y será celebrada del 22 al 26 de abril.

La agrupación empresarial destacó que dicha feria es la más importante del sector industrial, en donde más de 4 mil empresas expositoras promoverán lo último en avances tecnológicos en torno a la inteligencia artificial y el aprendizaje.

El CCE expuso que el país germánico es uno de los socios comerciales más importantes de México en Europa.

“En 2023 el comercio bilateral entre nuestro país y Alemania fue de 30 mil millones de dólares, y México exportó productos por un valor de 9 mil millones de dólares al país germánico; mientras que las importaciones desde Alemania a México ascendieron a 21 mil millones de dólares”, señaló.

Agregó que las empresas alemanas con mayor presencia en México destacan Volkswagen, BMW, Siemens, BASF, Bosch y Mercedes-Benz, entre otras.

Mientras que empresas mexicanas como Cemex, Bimbo, Grupo Alfa, Corporación EG, Mexichem, Metalsa y el Grupo Boca, han incursionado de manera exitosa en el mercado alemán.

LP

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.