Negocios

Cárnicos vendidos entre México y EU tendrán certificación electrónica: Sader

Ambas naciones acordaron trabajar en conjunto con herramientas digitales para certificación electrónica de estos alimentos, informó la dependencia federal.

Los productos cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino que se venden entre México y Estados Unidos llevarán una certificación electrónica, luego de que ambas naciones acordaron trabajar en conjunto estas herramientas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Según un comunicado, ambos países buscan con la certificación electrónica agilizar y facilitar procesos, además de dar certidumbre a comercialización, reducir costos de transacción, proteger sanidad agropecuaria y la salud de consumidores.

Certificación electrónica alimenticia

La Subsecretaría de la Oficina de Inocuidad de los Alimentos dijo:

“Se trabaja bajo directrices de innovación, ciencia y transparencia, con el fin de garantizar que consumidores, incluso los de otras partes del mundo, tengan a su alcance alimentos sanos e inocuos a precios accesibles”.

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos es responsable de que productos cárnicos, avícolas y de huevo en ese país sean más seguros, sanos y estén etiquetados correctamente.

La Sader está de acuerdo con Estados Unidos mencionado:

“Se extiende esta visión con nuestros socios comerciales de América del Norte para fortalecer y posicionar a la región como una de las más importantes generadoras de alimentos seguros para el mundo”.

La Sader confirmó que México y Estados Unidos pasaron de ser competidores a socios complementarios en cuestión de producción de alimentos, puesto que la imposición de aranceles dejó de ser el factor más importante para el comercio; destacó que esta iniciativa promoverá reducción progresiva del papel para estos trámites:

“Estados Unidos es un socio comercial estratégico para nuestro país, ya que concentra más del 80 por ciento del volumen total de exportaciones de alimentos mexicanos”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Vanessa Sánchez Pérez
  • Vanessa Sánchez Pérez
  • Egresada de Economía del Instituto Politécnico Nacional; con una gran pasión por la información y la traducción de la complejidad de los números y tendencias económicas en historias accesibles y útiles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.