Negocios

Aranceles representan amenaza al sector productivo: Canalum

El organismo empresarial calificó la medida como unilateral, injustificada y perjudicial para ambas economías.

La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) señaló que los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos del 25 al 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, representan una amenaza para el sector productivo nacional.

En un comunicado, firmado por el presidente de la cámara, Julio César Martínez, expresó su 'respaldo absoluto' a los esfuerzos del Gobierno de México en las negociaciones bilaterales con los Estados Unidos, con el objetivo de evitar la imposición del arancel del 50 por ciento a los productos de aluminio mexicano.

"Consideramos que esta medida es unilateral, injustificada y perjudicial para ambas economías. Especialmente en un contexto donde Estados Unidos mantiene un superávit comercial favorable con respecto a México. Esta decisión representa una amenaza directa para un sector productivo estratégico que constituye un pilar de la industria nacional".

La Canalum detalló que México cuenta con la capacidad plena para transformar el aluminio desde su captación como material reciclable, pasando por los procesos de selección, fundición, laminación y aleación, hasta la manufactura de bienes terminados, generando así valor agregado y empleos de calidad.

La organización hizo un llamado a que el aluminio sea integrado como sector prioritario dentro del Plan México, con énfasis particular en el fortalecimiento de la cadena productiva del aluminio secundario.

Agregó que Estados Unidos mantiene deliberadamente su política de no imponer aranceles a la chatarra, por lo que dijo fortalecer esta cadena representa, por tanto, una gran oportunidad.

"México tiene la visión, la capacidad y el talento para consolidar una industria del aluminio sólida, sustentable y soberana. Por una industria del aluminio que fortalezca a la economía mexicana", concluyó la Canalum.

Ayer el negociador del T-MEC Ildefonso Guajardo mencionó en una entrevista con MILENIO Televisión, que la presidenta Claudia Sheinbaum, podría jugar un papel estratégico en la próxima cumbre del G7, a celebrarse el 15 de junio en Canadá.

Considero que es una oportunidad muy importante, para que en un territorio neutral, se pueda sentar a Donald Trump con sus dos socios comerciales de América del Norte, y plantear lo ilegal que son estos aranceles basados en la ley de seguridad nacional 232.

DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.