Negocios

Canalum reconoce acuerdo entre México y EU sobre imposición de aranceles

La Cámara calificó el acuerdo como un avance significativo para restablecer y fortalecer el diálogo entre ambas naciones.

La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) reconoció el acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al tema arancelario.

"La suspensión temporal de los aranceles (a México), por un mes, representa un avance significativo para restablecer y fortalecer el diálogo entre ambas naciones, garantizando el respeto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)", celebró la Cámara.

Restauración de confianza y competitividad

La Canalum afirmó que esta medida contribuye a restaurar la confianza y la certidumbre necesarias para preservar la competitividad de la industria del aluminio en México.

"Es fundamental que ambos países continúen colaborando en materia de seguridad, migración y comercio, ya que dichas acciones son esenciales para el desarrollo y estabilidad de nuestras industrias", señaló el presidente de la Canalum, Julio César Martínez.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que llegó a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que dichos aranceles se posponen un mes, a partir del día 3 de febrero.


La Canalum expresó su reconocimiento y éxito a los comités binacionales que fueron conformados para fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.

En particular, la Cámara envió su respaldo al comité encabezado por Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía, y confiaron en que su liderazgo permitirá alcanzar acuerdos que beneficien a la industria y fortalezcan el comercio bilateral.

"Reafirmamos nuestra disposición incondicional para colaborar activamente y aportar nuestro trabajo en favor del desarrollo del sector del aluminio y la estabilidad económica del país", destacó.

Banorte afirmó que México debe analizar la postura del presidente Trump sobre migración, seguridad nacional y T-MEC.
La Canalum expresó su reconocimiento y éxito a los comités binacionales que fueron conformados para fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.


Gran paso hacia un entorno más estable y propicio

La Canalum finalizó externando su confianza en que este primer acuerdo constituye un gran paso hacia un entorno más estable y propicio para el comercio y la cooperación bilateral, en beneficio de las empresas y trabajadores de ambos países.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.