Negocios

Canaco Tampico propone la deducción total a compra de autos nuevos

Sector automotriz

Medida planteada por el nuevo presidente del organismo busca incentivar el mercado interno y apoyar al sector ante los aranceles de EU

Los integrantes de sector comercial de Tampico añadieron dentro de una carta de propuestas presentada por la Concanaco la propuesta de deducción del 100 por ciento en la adquisición de vehículos nuevos, es decir, evitar este gravamen para los compradores de autos y de esa manera impulsará el sector afectado por las medidas arancelarias de los Estados Unidos.

Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), destacó la estrategia añadida dentro de la cruzada empresarial impulsada por el organismo a nivel nacional, anunciado por el titular Octavio de la Torre de Stéffano, donde se incluye otros tres puntos donde Se involucra el turismo y el comercio exterior.

“La petición de deducción del 100 por ciento de adquisición de vehículos es propuesta de Canaco Tampico. Así queremos apoyar la industria automotriz ante los aranceles de Estados Unidos, a través de mayores ventas en el mercado interno y la reducción en la contaminación, impulsando el consumo de autos híbridos y eléctricos”, explicó.

Precisamente esta idea la puso sobre la mesa ante el propio De la Torre de Stéffano en su evento de toma de posesión hace una semana. Ante la disposición aplicada por la administración de Donald Trump, que pese a tener vigente el acuerdo comercial del T-MEC se le cobra a armadoras ubicadas en la nación, el planteamiento tiene motivos para poder desarrollarse contando con el aval de las autoridades federales.

Dan a conocer primeras propuestas para Agenda Nacional

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer las primeras cuatro propuestas estratégicas de la Cruzada por la Competitividad, una agenda nacional elaborada por el Consejo Nacional de la Confederación y con más de 300 líderes empresariales de las 32 entidades del país que representan a los 2.5 millones de afiliados. Se busca visibilizar y atender las necesidades reales de personas empresarias, emprendedoras y trabajadoras que son la base del desarrollo económico de México.

En el caso de Tamaulipas, con la información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), a través del financiamiento se registra un incremento del 8 por ciento en la colocación de autos nuevos en esta región del país, aunque en el tema de las autopartes presentó una caída en su valor de producción del 15.6 por ciento, la tasa más alta en la nación de acuerdo con la Industria Nacional (INA).

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.