Negocios

Canacero considera que aranceles de EU son injustificados

Detalló que estos gravámenes impactan de manera directa a la cadena de suministro de Norteamérica.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), consideró que la medida arancelaria de 50 por ciento, al acero y el aluminio, de Donald Trump, es injustificada y dañina para la región.

“La Canacero, lamenta y rechaza la injustificada decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer y aumentar los aranceles a las importaciones de acero provenientes de México”, expresó el organismo empresarial, a través de un comunicado.

Detalló que los gravámenes de encontrarse en 25 por ciento pasaron a 50 por ciento, impactando de manera directa a la cadena de suministro y a los socios comerciales de Norteamérica.

Ante esta situación, expuso que China y otros países de Asia, aumentan sus subsidios y deprecian su moneda, a fin de evadir dichos aranceles.

El acero no compite, complementa la producción de EU

Por lo tanto, la agrupación empresarial insistió en que la solución a la sobrecapacidad global de estos materiales no se encuentra en medidas unilaterales, sino en trabajar de manera coordinada como región.

Subrayó que el acero mexicano no compite de forma desleal, sino que complementa la producción estadunidense, ya que “al contrario, somos complementarios y nuestro país está completamente abierto a las exportaciones de Estados Unidos”.

En este sentido, recordó que el país vecino del norte mantiene un superávit con México en el comercio de productos terminados de acero.

“El superávit que Estados Unidos mantiene en el comercio bilateral de acero con México es de 4 mil millones de dólares en productos terminados, el cual aumentará en 2025 ante la caída de las exportaciones de México”, refirió.

También señaló que tan sólo en abril y mayo, las exportaciones mexicanas de acero cayeron 50 por ciento, por lo que las medidas arancelarias del gobierno estadunidense acentúan su impacto negativo.

Además la Canacero confía en que las negociaciones a cargo de la Secretaría de Economía (SE) con el gobierno de Estados Unidos tengan un buen desenlace.


KL


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.