La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) elevó su pronóstico de crecimiento económico para este año en Nuevo León, el 3.4 por ciento que había estimado lo ubica ahora a un 5.2 por ciento, de igual manera, para el Producto Interno Bruto (PIB) nacional de 3.3 por ciento a 4.1 por ciento.
El ajuste lo realizó por dos factores: la acelerada vacunación en Estados Unidos que está impulsando la economía de ese país y los estímulos a empresas y familias que plantean en los Estados Unidos.
Dado que la economía de México se encuentra estrechamente vinculada a los Estados Unidos y una mejora en las condiciones de aquel país inciden sobre la economía mexicana y principalmente en Nuevo León, señaló Caintra.
“Después de una revisión de los principales indicadores macroeconómicos de México y del mundo, así como con la opinión de nuestros socios, la Cámara ha decidido incrementar la expectativa de crecimiento del PIB de México para este 2021, de igual manera que para el PIB de Nuevo León”.
Caintra dijo que este ajuste se realiza para México y Nuevo León y está acorde a lo realizado por otros organismos nacionales en el país, que apuntan a una mejora para este año.
Por ejemplo, el Banco de México ajustó de 3.8 por ciento a 4.3 por ciento el crecimiento del PIB en su reporte trimestral, mientras que la OCDE hizo lo mismo al pasar de 3.6 por ciento a 4.5 por ciento.
Sin embargo, estos pronósticos aún son endebles y dependerá de lo que sucede en el ámbito económico y político durante los siguientes meses.
Un ejemplo de ello es que en el mercado interno mexicano no existen aún condiciones contundentes de recuperación económica. Las exportaciones y la actividad industrial nacional mantienen una tendencia al alza, pero sin claridad de mantenerse en el terreno positivo, con algunos descalabros aún en febrero.
Además, es importante destacar que el pronóstico también está sujeto a que las condiciones de incertidumbre y de confianza empresarial se aclaren. Acciones por parte de las autoridades que mermen estos factores provocarán que las perspectivas para el resto del año cambien.
“Por ello, en Caintra Nuevo León mantenemos nuestro llamado a las autoridades a incidir de manera efectiva en apoyar a las empresas, especialmente a las Pymes”.