Los cruces de turistas hacia Estados Unidos por el Puente Colombia cayeron 25 por ciento, informó el director de la Corporación para el Desarrollo Fronterizo (Codefront) de Nuevo León, Hugo González.
TE RECOMENDAMOS: Regios se olvidan del 'shopping' en McAllen
En entrevista, González advirtió que los cruces de familias o turistas con destino a Texas, Laredo o San Antonio por el único puente fronterizo que tiene la entidad cayeron en este año.
Sin embargo, explicó que estos representan apenas el 12 por ciento del total de los cruces por el Puente Colombia, ya que se trata de un puerto que es más utilizado para cruces de carga y transportación de materiales o insumos.
"La parte de familias y eso, se empezó a caer sobre todo hay que recordar que muchos de los que usan el Puente Colombia es porque van más adentro de Laredo. Pero lo que antes iban a Laredo de compras, sí se cayó.
"De hecho estuve en Laredo, Texas platicando con autoridades y tienen cierta preocupación de que sí se cayó el comercio. Si fue alrededor de un 20 o 25 por ciento de personas que iban a San Antonio o Laredo", explicó González.
Sin embargo, advirtió que en el tema de cruce de camiones de carga, el Puente Colombia ha mantenido el ritmo de cruces tradicionales, e inclusive esperan crecerlos en este año con la firma de un convenio con una empresa regiomontana para que lo utilice para sus exportaciones.
Se trata de una empresa vidriera que pronto anunciará este convenio, de acuerdo a González.
KDSC