Al cierre del mes de marzo, el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) del Grupo Aeroportuario del Centro Norte registró una caída de 32.6 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2019.
De acuerdo con el reporte mensual, el tráfico de pasajeros nacionales decreció 31.3 por ciento y el de pasajeros internacionales se desplomó 40.4 por ciento.
Tan solo en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, la caída del flujo internacional fue de 47.7 por ciento, al pasar de 109 mil 606 pasajeros en marzo de 2019, a 57 mil 352 el tráfico de pasajeros en marzo de 2020.
La caída en el número de pasajeros es el resultado principalmente de las medidas implementadas por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, y que se comenzaron a aplicar en México en la segunda mitad de marzo, así como la consecuente reducción significativa en la oferta de asientos por parte de las aerolíneas que operan en nuestros aeropuertos, señaló la compañía aeroportuaria.
Analistas de Monex consideran que el desempeño del tráfico de Oma durante el mes de marzo refleja el contexto de contingencia global y local, de hecho, será clave evaluar en los siguientes meses la contracción de vuelos, y como resultado, menor tráfico de pasajeros en todos los complejos aeroportuarios.
“Es bueno mencionar que, pese a que el escenario de corto plazo resulta limitante en los vuelos, la emisora goza de una importante liquidez para afrontar meses que resultarán importantes para evaluar el efecto del covid-19. Por el momento mantenemos bajo revisión la recomendación y precio objetivo de la emisora para el 2020, sin embargo, en el sector nos resulta la emisora más defensiva en cuanto a estructura financiera”, indicaron los analistas.
Añadieron que “esperaríamos para el primer trimestre del año un ajuste en el tráfico total de pasajeros de -3.4 por ciento. Si bien Oma había presentado un sobresaliente inicio de 2020, el escenario del covid-19 le traerán una desaceleración”.