En un 1.5 por ciento cayeron las exportaciones del sector manufacturero, en Nuevo León, en el periodo que va de 2014 al 2015, señaló el presidente estatal de Index, Ricardo Cantú.
Y es que, mientras que durante el 2014, las empresas afiliadas al programa IMMEX exportaron un total de 38 mil millones de dólares, en el 2015 la cifra se redujo a 37 mil 400 millones de dólares.
Aunque las exportaciones en el estado han bajado, Cantú apuntó que algunas empresas, como la armadora Kia Motors, ayudarán a recuperar el crecimiento que en años pasados tenía el estado.
"Hay inversiones como las de Kia que nos van a venir a ayudar a recuperar algo de la tendencia que teníamos, esperamos también recuperar algo con la llegada de algunas otras empresas", comentó.
Pero no sólo las exportaciones han bajado, sino también las importaciones, pues mientras que en el 2014, estas se encontraban en 35 mil 900 millones de dólares, en el 2015 quedaron en 34 mil 400 millones de dólares.
"Un dato importante fue que las importaciones cayeron, eso quiere decir que estamos bajando la dependencia de insumos de importación, por lo tanto la balanza comercial se ve favorecida", apuntó.
Por otro lado, a nivel nacional, las exportaciones presentaron un crecimiento. En el 2014 se registraron más de 222 mil 816 millones de dólares; en el 2015 más de 237 mil 900 millones de dólares; y en lo que va de enero a mayo del 2016, en 87 mil 241.
"Hemos exportado más de lo importado; se ha generado, incrementado y promovido la exportación", señaló Federico Serrano, presidente nacional de Index.
En cuanto a la inversión extranjera directa que ha presentado México en todos los sectores, en el 2015 ésta fue de más de 28 mil 382 millones de dólares, y, al corte de mayo del 2016, ha sido de más de 28 mil 500.
Referente a las empresas del sector IMMEX, también a nivel nacional, en el 2015 la inversión extranjera directa fue de 8 mil 608 millones de dólares, y al corte de mayo de 2016, ésta rondaba los 3 mil 42.
Pese que a nivel nacional sí ha habido un crecimiento en exportaciones, Serrano refirió que sus expectativas para el cierre de este año serán mucho más conservadoras que las del pasado, ya que se han contraído los mercados a nivel mundial.
"Derivado de la desaceleración mundial, esto ha venido afectando a muchos países, en el caso de México el mayor socio comercial es Estados Unidos", aseguró.
El presidente nacional del Index señaló que la industria de la exportación es el único sector que mantiene la economía de este país.
"Es la palanca económica del país, casi 6 de cada 5 dólares de las exportaciones mexicanas provienen de Estados Unidos", comentó.
Para hacer frente a esta problemática, Serrano dijo que el Index está trabajando en diferentes estrategias.
"Estamos tratando de promover, impulsar y apoyar a la proveeduría nacional, es un plan estratégico y sobre todo que tengamos una certidumbre jurídica y fiscal", detalló.