Si tienes deudas grandes que no puedes terminar de pagar, no te preocupes, hay una manera muy sencilla de solucionarlo, pues el Buró de Crédito de México anunció que, a partir del 2025 eliminarán a ciertas personas de su lista.
Si bien es necesario cumplir con ciertos requisitos, no te preocupes, pues en MILENIO te explicamos si eres apto o no. Cabe mencionar que es muy importante no temerle a esta entidad, pues en realidad solo se encarga de registrar datos.
¿Qué es el Buró de Crédito?
Es una entidad privada en México, regulada por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, cuya función principal es recopilar y gestionar el historial crediticio de personas y empresas.
Su objetivo es proporcionar a las entidades otorgantes de crédito (bancos, financieras, tiendas) un reporte detallado sobre cómo manejas tus deudas. De esta manera se convierte en una herramienta clave para fomentar un crédito responsable y proteger tanto a los consumidores como a las instituciones financieras correspondientes.
¿Buró de Crédito eliminará personas de su lista?
De acuerdo con la página oficial del Buró de Crédito, se ha determinado eliminar ciertas cuentas con el fin de dar una segunda oportunidad financiera a los individuos. La ley establece plazos de permanencia (como los 6 años para la mayoría de las deudas) para que la gente pueda limpiar su historial y reinsertarse en el sistema financiero.
Hay diferentes plazos de eliminación:
- Muy pequeñas: 25 UDIS o menos, pero más de 206 pesos, se eliminan después de un año.
- Pequeñas: 500 UDIS, más o menos 4 mil 121 pesos, se eliminan después de dos años.
- Deudas medianas: 1000 UDIS, más o menos 8 mil 241 pesos, se eliminan después de cuatro años.
Para deudas mayores a 1,000 UDIS, la regla general es que se eliminan después de 6 años de estar en la base de datos de Buró de Crédito. Para ello debes cumplir con lo siguiente:
- Que el adeudo sea menor a 400 mil UDIS
- Que el crédito no esté en proceso judicial.
- Que no hayas cometido algún fraude relacionado con tus créditos.

¿Qué bancos participan?
Esta medida estará vigente para todos los bancos e instituciones financieras que reportan al Buró de Crédito, por lo que si tienes un adeudo vigente con alguno de los siguientes bancos, podrías ser eliminado de manera automática, te dejamos la lista a continuación:
- BBVA
- Banco Azteca
- Banorte
- Scotiabank
- Santander
- HSBC
- Citibanamex
- Inbursa
- BanBajío
- Afirme
- Banjército
- Etc.
¿Qué son las UDIS?
Las UDIS (Unidades de Inversión) son una unidad creada en México para proteger el valor del dinero frente a la inflación. Su valor se ajusta diariamente según el índice de precios al consumidor. Fueron introducidas en 1995 tras una crisis económica.
Se usan en créditos hipotecarios, inversiones y seguros, especialmente en plazos largos. Así, el monto pactado mantiene su valor real a lo largo del tiempo. También ayudan a evitar pérdidas por inflación en pagos o ahorros.
No son dinero físico, pero tienen un valor monetario consultable en el Banco de México. Aunque parecen convenientes, los pagos en UDIS pueden subir con la inflación. Por eso es clave entender cómo funcionan antes de firmar un contrato en UDIS.
LO