Negocios

Cae bolsa mexicana tras fin de reportes trimestrales; Wall Street también baja

Los títulos de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool encabezaban el retroceso después de que reportara ayer una contracción en sus ganancias trimestrales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía mientras los inversionistas digerían los últimos reportes de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre, que concluyó en la víspera.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC bajaba 0.62 por ciento a 56 mil 731.21 puntos, el peor desempeño entre sus principales pares de la región.

Los títulos de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool encabezaban el retroceso, con 3.67 por ciento menos a 93.34 pesos, después de que reportara ayer una contracción en sus ganancias trimestrales.

Por el contrario, destacaba un salto de casi 10 por ciento a 9.38 pesos de los del gigante de medios Grupo Televisa. UBS subió a 9.3 pesos desde 9 pesos su precio objetivo para los papeles de la compañía.

Cae ligeramente Wall Street; euro cede ante golpe por aranceles

Los índices de Wall Street caían ligeramente y las acciones europeas avanzaron, mientras los inversores estadunidenses aguardaban los informes de resultados de las empresas de gran capitalización y la próxima decisión política monetaria de la Reserva Federal, prevista para el miércoles.

El dólar avanzaba frente a las principales divisas, incluido el euro, que tocó un mínimo de un mes y se encaminaba a su cuarto día consecutivo de caídas, mientras los inversores se daban cuenta de que la nueva noticia sobre el comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea favorecía a Washington y no mejoraba las perspectivas económicas del bloque de 27 países.

Mientras, los inversores aguardaban los resultados de grandes empresas como Microsoft, Meta Platforms, Apple y Amazon en los próximos días. 

También esperaban la declaración y los comentarios de la Fed, previstos para el miércoles por la tarde, tras la reunión de dos días del banco central estadunidense.

“Estamos a la espera de los resultados del sector tecnológico, de la Fed y de lo que la Casa Blanca pueda decir sobre lo que la Fed haga o probablemente no haga”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York.

En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq registraban ligeras caídas tras tocar máximos históricos más temprano. 

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 0.32 por ciento, a 44 mil 695.08 puntos; el S&P 500 cedía 0.03 por ciento, a 6 mil 387.65; y el Nasdaq Composite perdía 0.01 por ciento, a 21 mil 177.39 puntos.

El índice MSCI de acciones internacionales descendía 0.21 por ciento, a 937.40 puntos. Mientras, las acciones europeas se recuperaron tras la ola de ventas del lunes, con el paneuropeo STOXX 600 subiendo 0.3 por ciento, en línea con el alza del índice europeo FTSEurofirst 300.

El acuerdo comercial entre Washington y Bruselas, anunciado el domingo, incluyó aranceles del 15 por ciento sobre las importaciones de la UE a Estados Unidos y reforzó las expectativas de que se firmen más tratados similares antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por el presidente Donald Trump para los pactos comerciales.

Trump también anunció una tasa arancelaria mundial del 15 por ciento al 20 por ciento para todos los socios comerciales que no estuvieran negociando un acuerdo, una de las tasas más altas desde la Gran Depresión de la década de 1930.

Índices en tiempo real

S&P500

Dow Jones

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.