Negocios

Bolsa mexicana sube en sus primeras operaciones del día antes de aranceles Trump

Los títulos de Pinfra encabezaban el avance, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganaba en sus primeras negociaciones a la espera de noticias sobre los aranceles prometidos por el presidente estadunidense, Donald Trump, en la jornada previa a su entrada en vigencia.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía 1.48 por ciento a 53 mil 98.93 puntos.

Los títulos de Pinfra encabezaban el avance, con 5.02 por ciento más a 214.99 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa, que sumaban 4.88 por ciento a 49.90 pesos.

Wall Street cae tras datos manufactureros de febrero


Los principales índices bursátiles de Wall Street caían, después de que datos mostraran que los nuevos pedidos en las fábricas de Estados Unidos cayeron en febrero, lo que sugiere preocupaciones de que los aranceles del presidente Donald Trump podrían presionar la producción.

Una encuesta del ISM mostró que el sector manufacturero se mantuvo estable en febrero, pero una medida que rastrea los nuevos pedidos a futuro se contrajo a 48.6 el mes pasado desde 55.1 en enero.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 31.77 puntos, o 0.07 por ciento, a 43 mil 809.67 unidades; el S&P 500 perdía 22.52 puntos, o 0.38 por ciento, a 5 mil 931.98 unidades; y el Nasdaq Composite cedía 145.65 puntos, o 0.78 por ciento, a 18 mil 700.59 unidades.

Tecnología lideraba los descensos entre los 11 sectores del S&P 500 con una caída del 1.5 por ciento, arrastrada por la baja del 5 por ciento del gigante de los chips Nvidia.

Los valores cíclicos como los industriales y los energéticos bajaban 0.1 por ciento y 0.5 por ciento, respectivamente, tras conocerse los datos.

Los recientes informes sobre el debilitamiento de la demanda de los consumidores han avivado los temores a una desaceleración, mientras los mercados se preparan para una mayor inflación una vez que las políticas arancelarias de la administración Trump entren plenamente en vigor.

Los principales índices de Wall Street registraron su primera caída mensual de 2025 en febrero, mes en el que el Nasdaq también se acercó a un retroceso del 10 por ciento desde su máximo histórico debido al temor a un aumento de la inflación inducido por los aranceles de Trump y otros factores.

El plazo fijado por Trump para el martes pondrá fin a la pausa de un mes en los aranceles del 25 por ciento que impuso a las importaciones procedentes de Canadá y México.

Sin embargo, los comentarios del domingo del secretario de Comercio, Howard Lutnick, despertaron expectativas de que los niveles de los aranceles podrían ser más bajos que los previamente anunciados.

Los inversores también se centrarán en otros datos cruciales sobre la actividad de los servicios y el empleo, que se publicarán a lo largo de la semana.

Índices en tiempo real

S&P 500

Dow Jones

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.