La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía por cuarta jornada consecutiva, tras un errático inicio de sesión debido a la cautela de los inversores que aguardan conocer la última decisión de 2024 de política monetaria de Banco de México más tarde en el día.
El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.13 por ciento a 49,902.36 puntos, con un declive acumulado de 3.3 por ciento en las últimas cuatro jornadas.
Poco antes, la bolsa llegó a subir brevemente más de 1 por ciento.
Wall Street rebota tras la caída provocada por las proyecciones de tasas de la Fed
Los principales índices de Wall Street recuperaban algo de terreno el jueves, un día después de que las proyecciones de la Reserva Federal de menos recortes de tasas de interés de lo esperado y una mayor inflación el próximo año confundieran a algunos inversores y golpearan a las acciones estadunidenses.
El Promedio Industrial Dow Jones subía 395.85 puntos, o 0.94 por ciento, a 42.722,72 unidades; el índice S&P 500 ganaba 52.72 puntos, o 0.9 por ciento, a 5.924,8 unidades; y el Nasdaq Composite mejoraba 176.89 puntos, o 0.91 por ciento, a 19.569,58 unidades.
La Fed dijo que prevé sólo dos recortes de 25 puntos básicos en 2025, medio punto porcentual menos que su pronóstico de septiembre, y elevó las expectativas de inflación para el primer año de la nueva administración de Donald Trump, enviando a los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos a sus caídas diarias más agudas desde agosto.
Los operadores esperan ahora sólo una reducción de tasas de un cuarto de punto para mediados de 2025 y ven menos de dos recortes en total para fines de año, frente a las expectativas de la semana pasada de tres rebajas.
El índice de volatilidad CBOE, la "medida del miedo de Wall Street", bajaba a 20.56 puntos desde el máximo de cuatro meses de 28.32 de la víspera, mientras que el Russell 2000 de pequeña capitalización mejoraba 1.3 por ciento.
La mayoría de los valores de alta capitalización y crecimiento avanzaban, liderados por Tesla y Alphabet, con un alza del 2 por ciento y el 1.7 por ciento, respectivamente.
"El mercado tiende a repuntar tras caer, pero no me sorprendería que acabáramos cediendo gran parte de las ganancias hacia el final del día, porque los inversores no quieren exponerse demasiado durante el fin de semana", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research.
El referencial S&P 500 tocó mínimos de casi un mes el miércoles, ya que los inversores ajustaron su exposición al riesgo para reflejar el impacto del alza del costo de los préstamos en 2025. Por su parte, el Dow va camino de romper una racha de diez sesiones de pérdidas, la más larga desde 1974.
Índices bursátiles en tiempo real
S&P 500
Dow Jones

MATP