Negocios

Con inversión de 500 mde, BMW construirá un centro de producción de baterías en SLP

Con esta nueva inversión tendrá un papel central en la transición de BMW hacia la movilidad eléctrica.

BMW Group invertirá un total de 800 millones de euros para su planta en San Luis Potosí, de los cuales 500 millones se destinarán a la construcción de un nuevo centro de producción de baterías de alto voltaje.

En conferencia de prensa, Harald Gotische, presidente y director general de la planta de la firma en San Luis Potosí, explicó que dicha producción de baterías de última generación para vehículos totalmente eléctricos, contará con una superficie de 85 mil metros cuadrados y generará alrededor de 500 nuevos empleos.

“Con esta nueva inversión, nuestra Planta en San Luis Potosí tendrá un papel central en la transición de BMW Group hacia la movilidad eléctrica”, comentó.

Señaló que las baterías serán utilizadas en los modelos de vehículos del Neue Klasse que utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio.

“El nuevo formato de baterías incrementará la densidad energética en más de 20 por ciento y mejorará la velocidad de carga, al mismo tiempo, las emisiones de COz de la producción de celdas se reducirán hasta en un 60 por ciento”, explicó.

Comentó que la construcción de la planta de baterías dará inicio en 2024 para empezar operaciones del ensamblaje en 2027.

La segunda inversión más grande del Grupo desde 2016

Esta inversión es la segunda más grande desde hace 8 años que llegó la firma alemana a México, con la que estarán implementando una serie de iniciativas que hacen un uso eficiente de los recursos y reducen sus emisiones de carbono.

Del monto inicial, 300 millones de euros restantes serán utilizados para modificar la infraestructura de la planta para convertirse en totalmente eléctrica para 2024.

Entre las modificaciones se encuentra un taller de pintura, que cuenta con un sistema de captación de calor residual, permitiendo ahorrar 200 metros cúbicos de gas natural al mes, además esta planta señalaron que esta planta solo por lo que duplicará su superficie de paneles solares llegando a 70 mil metros cuadrados.

Además, dentro del monto restante, 3.3 millones de euros se destinarán a la ampliación de su actual planta de tratamiento de aguas residuales, duplicando la capacidad para ser reutilizadas en el proceso de taller de pintura, lo que le “permitirá convertirse en la primera planta de la red con agua potable cero”, señaló.


srgs


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.