La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operaba con movimientos erráticos en sus primeras operaciones ante la reapertura económica de varios países, y preocupaciones por disturbios en Estados Unidos y las tensiones entre Washington y Pekín.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía 0.15 por ciento a 35 mil 175.43 puntos.
Momentos antes la plaza operó en terreno negativo.
Wall St sube por esperanzas de recuperación
Las acciones en Estados Unidos subían levemente ante la perspectiva de una recuperación luego del impacto de la pandemia del covid-19, pero la confianza seguía siendo frágil en medio de las protestas en el país debido a tensiones raciales y la disputa entre Washington y Pekín.
El Promedio Industrial Dow Jones subía 30.31 puntos, o 0.12 por ciento, a 25 mil 413.42 unidades, mientras que el S&P 500 ganaba 3.03 puntos, o 0.10 por ciento, a 3 mil 47.34 unidades y el Nasdaq Composite avanzaba 31.53 puntos, o 0.33 por ciento, a 9 mil 521.40 unidades.
El sector de cuidado de la salud era el mayor lastre con una baja de un 1.2 por ciento. Las acciones de Pfizer Inc perdían 7.6 por ciento después de que la farmacéutica dijo que es poco probable que la última fase de pruebas de su medicamento para el cáncer de mama Ibrance cumpla sus objetivos.
En tanto, la actividad manufacturera de Estados Unidos cayó a un mínimo de 11 años en mayo, mostró un sondeo del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés), la señal más fuerte de que lo peor de la crisis económica está quedando atrás a medida que los negocios reabren.
"Con datos económicos que comienzan a alejarse de la grave situación de hace dos meses, hay una tendencia al alza mientras avanzamos hacia el verano (boreal), que normalmente es un período algo difícil para los mercados", dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercado en IG.
Los tres principales índices abrieron con pérdidas luego de que se desplegaron tropas de la Guardia Nacional en 15 estados y Washington, D.C. en un intento por evitar una sexta noche de los hechos de violencia que comenzaron como protestas pacíficas por la muerte de George Floyd, un afroamericano que estaba bajo custodia de la policía.
Target Corp y Walmart Inc cerraron tiendas durante los disturbios, que incluyeron saqueos en muchas ciudades. Sus acciones caían 1.9 por ciento y 0.9 por ciento, respectivamente.
La confianza también era golpeada por reportes de que China dijo a las firmas estatales que detengan las compras de productos agrícolas estadounidenses, después de Washington sostuvo que eliminaría el trato especial que otorgaba a Hong Kong como represalia contra Pekín por una ley de seguridad que aplicará en el territorio.
"Las tensiones entre Estados Unidos y China y las protestas en Estados Unidos están comenzando a poner algo nerviosos a los inversores", dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercados en Spartan Capital Securities en Nueva York.
MRA