Negocios

Bolsa mexicana cae por tercera jornada previo a minuta de la Fed

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.14 por ciento a 55 mil 471.22 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió a la baja con los inversionistas a la espera de la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y la posibilidad de nuevas sanciones occidentales contra Rusia.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.14 por ciento a 55 mil 471.22 puntos, poco después de la apertura, en su tercera sesión consecutiva de pérdidas tras anotar el viernes un máximo histórico de 57 mil 64.16 unidades.

Nasdaq pierde y se profundiza liquidación de tecnológicas antes de minutas Fed

 El Nasdaq caía 2 por ciento, debido a que las acciones tecnológicas extendieron su liquidación por segundo día consecutivo ante la creciente preocupación por las acciones agresivas de la Reserva Federal para combatir la inflación, con las minutas de la reunión de marzo del banco central a conocerse durante la jornada.

Las acciones de empresas de crecimiento de megacapitalización como Microsoft, Apple y Amazon perdían entre 2.2 por ciento y 3.3 por ciento, arrastrando al Nasdaq y al S&P 500.

Las acciones de alto crecimiento, cuyas valoraciones se verán presionadas por los mayores rendimientos de los bonos, se llevaron la peor parte cuando el retorno de referencia a 10 años alcanzó un máximo de tres años.

La gobernadora de la Fed, Lael Brainard, dijo ayer que esperaba una combinación de aumentos de las tasas de interés y una rápida liquidación del balance del organismo, lo que generó pérdidas en Wall Street.

Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto, que se publicarán más tarde hoy y podrían indicar qué tan rápido y qué tan lejos procederán las autoridades del banco central para recortar varios billones de dólares de los activos comprados para estabilizar los mercados financieros durante la pandemia.

Si bien las estimaciones del impacto varían, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo después de la reunión de marzo que las reducciones podrían tener el mismo efecto que un aumento adicional de un cuarto de punto en la tasa a corto plazo.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 237 mil 28 puntos, o 0.68 por ciento, a 34 mil 403,90 unidades, mientras que el S&P 500 bajaba 54,20 puntos, o 1.20 por ciento, a 4 mil 470.92 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, cedía 328.14 puntos, o 2.31 por ciento, a 13 mil 876.03 unidades.

Índices en tiempo real

Dow Jones

S&P 500

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.