Negocios

Banco Mundial otorgó 29 mil 100 mdd en ayuda a América Latina contra covid-19

Los recursos fueron destinados para contener el impacto sanitario, económico y social de la pandemia, además de ayudar a la región a responder a desafíos como huracanes y flujos migratorios.

El Grupo Banco Mundial informó que desde el comienzo de la crisis del covid-19, en abril de 2020, y a lo largo del año fiscal 2021, que finalizó el pasado 30 de junio, destinó 29 mil 100 millones de dólares a América Latina y el Caribe para ayudar a los países a enfrentar la pandemia, lo que representa una cifra récord para la región.

De acuerdo con información del organismo, los recursos se destinaron a contener el impacto sanitario, económico y social de la pandemia, además de ayudar a la región a responder a desafíos como huracanes y flujos migratorios.

Asimismo, durante el pasado año fiscal, el financiamiento y la experiencia del Banco Mundial se enfocaron en protección social, emergencias de salud, pruebas, vacunas y el fortalecimiento de los sistemas de salud de cada uno de los países, así como en una movilización sin precedentes de financiamiento de corto plazo durante los primeros meses de la pandemia para ayudar al sector privado a mantenerse a flote.

El organismo puntualizó que los compromisos y movilizaciones del Grupo Banco Mundial durante este período incluyen un total de 14 mil 500 millones de dólares del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), conocidos como Banco Mundial; 10 mil 800 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para promover el desarrollo sostenible impulsado por el sector privado; y 3 mil 800 millones en garantías del Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (MIGA).

Particularmente, desde abril de 2020, cuando puso en marcha su respuesta ante el covid-19, IFC comprometió cerca de 3 mil 200 millones en respaldo de liquidez para la región, con lo que ayudó a ampliar el financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que estas continuaran operando, trabajó junto a instituciones financieras para promover el financiamiento verde y apoyó a empresas agroexportadoras de la región.

“América Latina y el Caribe fue la región más afectada por la pandemia del covid-19, con 20 por ciento de los casos y un tercio de las muertes globales. La elevada tasa de infección y la abrupta caída del crecimiento tuvieron un impacto social y económico devastador. Actuamos con rapidez para proporcionar un nivel considerable de financiamiento nuevo para ayudar a los países a enfrentar esta crisis y brindar alivio a los más vulnerables”, señaló el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

Respuesta del Grupo del Banco Mundial al covid-19

En general, desde el inicio de la pandemia, el Grupo Banco Mundial ha comprometido más de 157 mil millones de dólares para combatir sus impactos sanitarios, económicos y sociales, lo que representa la respuesta más rápida y de mayor envergadura en la historia de la entidad ante una crisis.

El organismo aseguró que el financiamiento está ayudando a más de 100 países a fortalecer la preparación ante la pandemia, proteger a los pobres y resguardar los empleos, y poner en marcha sin demora una recuperación respetuosa del clima. El Banco también está ayudando a más de 50 países de ingreso bajo y medio, más de la mitad en África, con la compra y distribución de vacunas contra el covid-19 , y está poniendo a disposición para este fin más de 20 mil millones de dólares hasta fines de 2022.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.