Negocios

BBVA México, UNAM y Tec de Monterrey buscan promover emprendimientos frente a crisis hídrica

Las instituciones buscan generar sinergias para apoyar proyectos dedicados a la preservación, aprovechamiento y saneamiento de agua en el país.

Con el objetivo de resolver y combatir problemáticas socioambientales que presenta el estrés hídrico en México, BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, buscan promover emprendimientos.

En un comunicado, la institución bancaria indicó que a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC lanzan el “Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA”.

Con el que busca generar sinergias entre diversos actores públicos y privados, combatir la problemáticas integrando equipos de trabajo de investigación científica y tecnológica, de la mano con emprendimientos dedicados a la preservación, aprovechamiento y saneamiento de agua en el país.

“El lanzamiento de este Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad 2024, representa la continuación de los esfuerzos y compromisos de la institución financiera por encontrar soluciones viables a problemáticas específicas y de alto impacto”, comentó Sergio Torres Lebrija, director de sostenibilidad en BBVA México.

La iniciativa contempla tres categorías para atender y resolver retos hídricos, que consideran desde la captación, distribución y uso eficiente del agua hasta la mitigación de las consecuencias ambientales del estrés hídrico.

En una primera fase, se seleccionarán los 12 mejores proyectos por lo que los participantes seleccionados presentarán su propuesta en la Torre BBVA, donde se elegirán a los cuatro proyectos con la mejor evaluación.

“Estos retos implican una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, que con un objetivo en común, buscaremos impulsar las propuestas que atiendan los retos hídricos que estamos enfrentando actualmente, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlos”, destacó Torres.

Los interesados podrán inscribirse en el portal del Consorcio UNAM-TEC https://consorciounamtec.mx/convocatoria-reto-sostenibilidad-bbva-2024/, el cual se encontrará abierto hasta el 30 de agosto de 2024 para científicos, investigadores y emprendedores.

BBVA indicó que los equipos de trabajo podrán ser integrados de acuerdo a las modalidades estipuladas por la Comisión Técnica: La división M1 conformada por investigadores, profesores o académicos activos de las Instituciones de Educación Superior de México.

Con otra division M2 por investigadores, profesores, académicos activos propuestos por binomios de investigación conformados por la UNAM-TEC, y M3 por personas morales constituidas en algún régimen fiscal, micro y pequeñas empresas y/o personas físicas con actividad empresarial que estén formalmente constituidas en algún régimen fiscal.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.