Grupo Financiero BBVA Bancomer redujo su expectativa de crecimiento para la economía mexicana durante 2019, al pasar de 2 por ciento a 1.4 por ciento; mientras que para 2020 la mantiene en 2.2 por ciento.
Durante la presentación del informe Situación Banca correspondiente al primer trimestre de 2019, Carlos Serrano, economista en jefe del banco español en México, indicó que este ajuste es producto principalmente del retraso en la recuperación de la inversión prevista como consecuencia de la incertidumbre por la relación comercial con Estados Unidos.
En tanto, señaló que la inflación general continuará descendiendo para ubicarse en 3.4 por ciento al cierre de 2019; sin embargo, destacó que se prevé un aumento transitorio en el segundo trimestre del año que la elevaría nuevamente por encima del 4.0 por ciento.
Con lo que respecta a los política monetaria, BBVA Bancomer estima que en el escenario base el Banco de México iniciará el ciclo de reducción en la tasa de referencia que se mantiene en 8.25 por ciento, comience a descender hacía el segundo semestre del año.
Serrano destacó que se espera que para este año dos recortes para cerrar en 7.75 este 2019 y cuatro recortes más de 100 puntos base durante 2020, para cerrar en 6.75, siendo esté el recorte más optimista por parte de los bancos.
#SituaciónMéxico: @BBVABancomer estima reducción de crecimiento para 2019 a 1.4%. https://t.co/zgygBREetf
— BBVA Bancomer Prensa (@BancomerPrensa) April 8, 2019
MRA