Negocios

BBVA gana 7 mil 978 millones de euros en primeros nueve meses del año

El banco de origen español destacó que continúa obteniendo unas “métricas de rentabilidad sobresalientes”.

El BBVA alcanzó un nuevo récord histórico en sus beneficios, 7 mil 978 millones de euros, 4.7 por ciento más en los nueve primeros meses del año, impulsados por el crecimiento del crédito y de la actividad comercial (16 por ciento) y los ingresos recurrentes (13.5 por ciento sin el impacto de las divisas).

En su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo bancario destacó que continúa obteniendo unas “métricas de rentabilidad sobresalientes”, con un ROTE cercano al 20 por ciento, y “creando valor para sus accionistas”, con un incremento del valor tangible por acción más dividendos del 17 por ciento en los últimos 12 meses.

Por áreas geográficas, España generó un resultado atribuido de 3 mil 139 millones de euros, que se sitúa 10.5 por ciento por encima del alcanzado en el mismo periodo de 2024, impulsado por la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario; BBVA México alcanzó un resultado atribuido de 3 mil 875 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4.5 por ciento excluyendo el impacto de la evolución del peso mexicano, explicado principalmente “por el favorable comportamiento del margen de intereses”.

Turquía alcanzó un resultado atribuido de 648 millones de euros, con un crecimiento interanual del 49.6 por ciento como resultado del “buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario y un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación”.

América del Sur generó un resultado atribuido de 585 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 24.1 por ciento, derivado principalmente de un “impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación de Argentina y a una mejora del resultado atribuido de Colombia y Perú”.

El resto de negocios alcanzó un resultado atribuido de 481 millones de euros, 20 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior “excluyendo el impacto de la evolución de las divisas, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del resultado de operaciones financieras”.

Con una tasa de crecimiento “notablemente superior” a la de los gastos (11.0 por ciento a tipos de cambio constantes, impactados por un entorno de aún elevada inflación), el ratio de eficiencia descendió hasta el 38.2 por ciento, pero supone una mejora de 178 puntos básicos con respecto al ratio de hace un año.

Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron 12 por ciento a tipos de cambio constantes, tasa que se sitúa por debajo de la tasa de crecimiento del crédito, que alcanzó el 16 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.