A 19 meses de no observar alguna colocación en el mercado de renta variable mexicano, el banco de inversión Barclays estimó que tardará un año más para ver actividad en el mercado, debido entre otros aspectos a la falta de inversión pública, expuso Benjamín Theurer, director y responsable de la Oficina de Investigación de Renta Variable en México.
En conferencia de prensa, refirió que la Bolsa Institucional de Valores (Biva) salió a finales de una administración, cuando las empresas están en un periodo de retener inversiones y siempre baja la actividad cuando comienza una nueva administración, “mínimo vamos a tardar un año más en ver actividad en el mercado de renta variable”, refirió Theurer.
Destacó que en general el nivel de apalancamiento de las empresas mexicanas es muy bueno, no hay tanta necesidad de salir al mercado de riesgo “equity”, hay algunos que han hecho refinanciamiento en el mercado de deuda.
Explicó que las empresas no están viendo al gobierno acelerar el paquete de la inversión en infraestructura ni en otros proyectos, tampoco se ven tan obligados de buscar en el mercado de capitales para invertir.
El especialista detalló que las empresas de consumo o que si tienen niveles de inversión grandes, los tienen en plantas fuera de México y no tanto dentro.
“Necesitamos que mejore la parte de gasto público en infraestructura que genere ese ciclo virtuoso, para que las empresas salgan a invertir más en proyectos donde necesiten del financiamiento vía mercado de capitales”, apuntó el especialista.
Marco Oviedo, jefe de investigación económica para América Latina de Barclays, dijo que para lograr la meta de crecimiento económico de 4 por ciento anual, se requiere que la inversión pública crezca a un ritmo de 10 por ciento anual, “La inversión pública tendría que duplicarse”, agregó.