Negocios

Bárcena presume el Corredor del Istmo de Tehuantepec a asesor de Biden

El corredor se encuentra en una zona estratégica, cuenta con solo 200 kilómetros de ancho y representa la ruta comercial interoceánica más corta en el continente.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), se encuentra en Washington D.C., donde ha mostrado los beneficios y oportunidades que hay en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a altos funcionarios del gobierno estadunidense, así como a empresarios.

En el viaje acordado en llamada telefónica entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, Alicia Bárcena y José Rafael Ojeda, secretario de Marina (Semar), tuvieron un encuentro con el asesores para Infraestructura Global y Seguridad Energética, y otras autoridades.

El Istmo de Tehuantepec a Estados Unidos

La SRE dijo en un comunicado en redes sociales:

“La canciller Alicia Bárcena y Rafael Ojeda se reunieron en la Casa Blanca con Amos Hochstein, asesor senior del presidente Joe Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética, así como un grupo de autoridades estadunidenses. Durante la reunión, se hizo promoción del Corredor Istmo de Tehuantepec para consolidar la atracción de inversiones desde Estados Unidos hacia el magno proyecto”.

Durante la reunión, explicaron que el corredor se encuentra en una zona estratégica, cuenta con 200 kilómetros de ancho y representa la ruta comercial interoceánica más corta en el continente, lo que ahorra tiempo y costos para el comercio y empresas locales, pues conecta con el Golfo de México y el Océano Pacífico.

Alicia Bárcena dijo en su cuenta de X:

“Orgullosa de presentar con Rafael Ojeda el gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a los sectores público y privado de Estados Unidos. Sin lugar a dudas promueve un crecimiento para todas y todos en el sur-sureste de México”.

Finalmente, se detalló que el corredor también fue presentado ante la Cámara Comercial de Estados Unidos, particularmente sobre cómo impulsara la industria y diversas oportunidades de empleo. La canciller concluyó:

“Fomentará el desarrollo con 10 parques industriales designados, promoviendo una amplia gama de industrias y creando importantes oportunidades de empleo. Ofrece incentivos fiscales, como descuentos en el impuesto sobre la renta y devoluciones a empresas que establezcan operaciones en dichos parques industriales, promoviendo la inversión y la diversificación económica”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.