La canciller Alicia Bárcena, visitó Tapachula Chiapas junto a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para supervisar la atención que se da a la comunidad migrante en el centro de atención a refugiados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el centro de registro de solicitantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
“En Tapachula, Chiapas. Junto con Luisa Alcalde y Arturo Medina, visité el Centro de Atención a Refugiados de la Acnur y el Centro de Registro de la Comar.
"Desde esta ciudad emblemática de la movilidad humana, impulsamos una frontera sur ejemplar”, escribió la canciller en su cuenta de X.
En #Tapachula, Chiapas. Junto con @LuisaAlcalde y @arturomedinap, visité el Centro de Atención a Refugiados de @AcnurMexico y el Centro de Registro de @comar_sg. Desde esta ciudad emblemática de la movilidad humana, impulsamos una frontera sur ejemplar. #DiplomaciaCercana pic.twitter.com/2j9jaCG1G4
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) May 17, 2024
La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que el trabajo de la Comar es esencial para el nuevo modelo migratorio que recientemente presumió la cancillería, basado en la protección y empoderamiento de los mexicanos en el exterior y también en el apoyo a los extranjeros en México, a través de un esquema regional de cooperación.
“La Comar es un órgano esencial para el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, pues es responsable de conducir la política en materia de refugiados y de protección complementaria, así como de gestionar acciones de asistencia desde el inicio del procedimiento, con pleno respeto a los derechos humanos.
"Tan solo en 2023, se rompieron los registros históricos, con 140 mil 900 solicitudes de protección internacional ante esta Comisión”, destacó la SRE en X.
???? En Tapachula, la canciller Alicia Bárcena, junto con la secretaria @LuisaAlcalde y el subsecretario @arturomedinap de @SEGOB_mx, realizó un recorrido por las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 17, 2024
La @comar_sg es un órgano esencial para el Modelo Mexicano de… pic.twitter.com/ZFXy7OPdf7
Apenas este 14 de mayo, la canciller Bárcena detalló el Modelo Mexicano de Movilidad Humana, un esfuerzo intersecretarial del gobierno mexicano que se basa en seis pilares de atención a la movilidad de personas mexicanas, extranjeras y a la regulación de las migraciones regionales.
aag