Más Negocios

Banxico sube tasa de interés; regresa a nivel de crisis de 2009

El Banco de México subió su tasa de interés de referencia de 4.25 por ciento a 4.75 por ciento; ésta es la tercera vez en el año que el Banxico aumenta su tasa de interés anticipándose a la Fed.

El Banco de México subió su tasa de interés de referencia de 4.25 por ciento a 4.75 por ciento. La decisión está en línea con lo que esperaban los analistas del mercado.

La última vez que la Tasa de Interés Interbancaria a un día estuvo en 4.75 fue en junio de 2009, cuando la economía mundial estaba en crisis.

El Banco de México dijo que su decisión tiene el objetivo de “mantener la inflación y sus expectativas bien ancladas, lo que a su vez coadyuvará a una mayor estabilidad financiera”.

Aún cuando éste es el tercer aumento que hace Banxico, de su tasa de interés de referencia, en el año, aclaró que “este aumento al objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día no pretende iniciar un ciclo alcista”.

La Junta de Gobierno del Banco de México reconoció que persiste el riesgo de que la volatilidad en los mercados financieros internacionales y nacionales incremente, sobre todo por las posibles consecuencias del proceso electoral en Estados Unidos, el posible incremento de la tasa de interés de referencia de la Fed, así como la posibilidad de caídas adicionales en los precios del petróleo.

Ante este adverso entorno externo, dijo el Banxico, es crucial continuar reforzando las políticas orientadas a fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país.

El organismo presidido por Agustín Carstens reconoció las medidas de consolidación fiscal propuestas en el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda, en el cual se prevé alcanzar un superávit y estabilizar la razón de deuda pública a partir de ese año.

“En complemento con lo anterior, y para contribuir al fortalecimiento del marco macroeconómico del país, este Instituto Central ha decidido llevar a cabo un ajuste en su postura monetaria, con el propósito de mantener la inflación y sus expectativas bien ancladas, lo que a su vez coadyuvará a una mayor estabilidad financiera”, puntualizó.

A niveles de crisis económica

Durante la crisis económica mundial de 2008 y 2009, la tasa de referencia de Banxico se mantuvo en un rango de entre 7.50 por ciento y 8.25 por ciento, nivel máximo que alcanzó entre agosto y la primera mitad de enero de 2009.

El 16 de enero de 2009 la tasa de interés de referencia empezó un periodo de bajas que terminó en diciembre de 2015, cuando el Banxico subió la tasa de 3.0 a 3.25 por ciento.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.