Negocios

Banamex celebrará última reunión plenaria como parte de Citi

La planearia anual se celebrará los días 2 y 3 de marzo en el Hotel Presidente Intercontinental, con presencia de consejeros consultivos y miembros del Consejo de Administración.

Con las horas contadas antes de emitir su decision de venta, Banamex se preprara para lo que será su ultima reunión plenaria antes de su separacion de Citi, el banco de origen estadunidense. 

Este 2 de marzo dará inicio la trigesimo primera Reunión Plenaria de Grupo Financiero Banamex, en la que 600 consejeros consultivos y miembros del Consejo de Administración estarán pendientes en el mensaje que pudiera dar la directora general de Citigroup, Jane Fraser, ya que ella puede “dar pistas” de cómo va avanzando el proceso de desincorporación del negocio de consumo y banca empresarial de la institución financiera en México.

La planearia es una sesión anual, que se llevará a cabo este 2 y 3 de marzo en el Hotel Presidente Intercontinental, donde convoca a sus consejeros consultivos y miembros del Consejo de Administración para realizar mesas de trabajo con temas de actualidad, como economía, política y social, negocios, empresa familiar, inseguridad, tecnología, estrategia empresarial.

Este año, el interés e incertidumbre sobre el anuncio final de la venta de Banamex serán parte edición, sobre quién será el nuevo dueño, que consecuencias traerá la separación de las empresas y cómo se dará las directrices del futuro del banco como banca minorista.

Ante ese tema, Jesús Rangel en su columna “Estira y afloja”, refirió que Germán Larrea, uno de los pretendientes a ser dueño del banco más fuertes, no asistirá a la reunión, así como una predicción de que no se tocará el tema.

Además de los mensajes de los principales directivos del banco, se analizarán los grandes mitos de la meritocracia, la geopolítica internacional, los retos de la relación entre México y Estados Unidos y las grandes oportunidades de las startups

La clausura de este evento estará a cargo del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de quien existe una alta expectativa sobre su participación ante la proyección de que la economía podría crecer este año a un ritmo del 3 por ciento.

También al finalizar el evento se contará con la presencia del director general de Citi para América Latina, Ernesto Torres Cantú.

El Banco de México (Banxico) también estará presente a través del subgobernador Jonathan Heath, de quien se espera de su  posición institucional y no una que sea mucho más a su visión particular sobre la economía.

Además, los consejeros tendrán acceso a escuchar a Ian Bremmer de Eurasia Group, Lourdes Melgar, ex-subsecretaria de electricidad e hidrocarburos de la Secretaría de Energía y Erik Pérez-Grovas, de Jaguar Ventures.


MRA


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.