Negocios

Baja 0.2% el personal de la industria manufacturera de exportación en mayo: Inegi

Durante mayo se registraron 629 mil 574 horas trabajadas, una disminución de 1.5% a tasa mensual.

En mayo de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) descendió 0.2 por ciento a tasa mensual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al distinguir por tipo de establecimiento, en la industria manufacturera el total de trabajadores retrocedió 0.3 por ciento respecto a abril.

​Mientras que en los asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios aumentó 0.7 por ciento.

El Inegi destacó que, en el mes de referencia, el personal ocupado total sumó 3 millones 232 mil 429 personas, lo que significó una baja de 1.6 por ciento en comparación con mayo de 2024.

¿Cuánto tiempo trabajaron en el IMMEX?

En el quinto mes del año se registró un total de 629 mil 574 horas trabajadas, una disminución de 1.5 por ciento a tasa mensual.

El Inegi detalló que en los establecimientos dedicados a la agricultura, pesca, comercio y servicios se alcanzaron 68 mil 702 horas, lo que representó un aumento de 0.7 por ciento mensual.

Mientras que, en las unidades manufactureras, que reportaron un total de 560 mil 862 horas, se observó una baja de 1.8 por ciento.

Remuneraciones a la baja

En cuanto a las remuneraciones medias reales pagadas en mayo al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX, se registró una disminución de 0.9 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

De forma desagregada y a tasa mensual, las unidades económicas manufactureras reportaron una caída de 0.9 por ciento, con un promedio de 22 mil 459 pesos por persona.

En el caso de los sectores dedicados a la agricultura, pesca, comercio y servicios, las remuneraciones también disminuyeron 0.9 por ciento, con un ingreso promedio de 22 mil 599 pesos por persona.

¿Cómo le fue respecto a 2024?

En comparación con el mismo mes de 2024, el personal ocupado bajó 1.6 por ciento y las horas trabajadas 1.7 por ciento.

Por otro lado, las remuneraciones medias reales aumentaron 4.6 por ciento anual.

Cabe destacar que mayo se caracterizó por una disminución en la aversión al riesgo asociada con la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, principalmente ante un relajamiento de las tensiones entre China y Estados Unidos.

Asimismo, durante el mes se moderó la retórica de Trump en contra de México y Canadá.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.