La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que de enero a octubre de este año el movimiento de pasajeros aéreos en el país fue de 73 millones 823 mil, lo que significó un crecimiento de 11 por ciento, en comparación al mismo periodo de 2016.
TE RECOMENDAMOS: Aviación mexicana tiene mayor crecimiento en 9 años
De acuerdo con un reporte de la DGAC, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se indicó que en el mismo periodo del año pasado el tráfico aéreos de usuarios se ubicó en 66 millones 409 mil.
Aeroméxico es la aerolínea con mayor participación de mercado en el movimiento total de pasajeros con 23 por ciento; seguido de Volaris que suma 17 por ciento; Interjet con 13 por ciento y Vivaaerobus con 8.5 por ciento.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) indicó que la industria muestra una solidez, por lo que se prevé que en todo este año el movimiento de usuarios sea de 90 millones.
La Canaero señaló que uno de los factores de crecimiento ha sido el convenio bilateral aéreo con Estados Unidos, donde se eliminaron restricciones de vuelos y se dio una mayor apertura al ingreso de nuevas aerolíneas a este mercado.
MCM