Más Negocios

Autopartes ayudan a GIS a incrementar 40% sus ventas

Grupo Industrial Saltillo logró en el segundo trimestre del año ventas por 4 mil 569 millones de pesos, gracias a la globalización de sus sector de autopartes.


El incremento en la venta de autopartes ayudó a la empresa mexicana Grupo Industrial Saltillo (GIS) a lograr en el segundo trimestre del año un incremento de 40 por ciento en sus ventas, respecto al mismo periodo del año pasado, para ubicarse en 4 mil 569 millones de pesos.

José Manuel Arana, director general de GIS, comentó que “la globalización de nuestro sector de autopartes nos confirma que hemos dado pasos acertados hacia el fortalecimiento de GIS, reduciendo la exposición al ciclo automotriz de NAFTA”.

En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa dio a conocer que la división de autopartes reportó un crecimiento en ventas de 69 por ciento, para sumar 2 mil 862 millones de pesos, de las cuales, mil 181 millones de pesos fueron en Norteamérica y mil 678 millones de pesos se vendieron en Asia y Europa.

“La estrategia de globalización de GIS le permitió mantener su tendencia de crecimiento a doble dígito en ventas y UAFIRDA por décimo trimestre consecutivo, superando así los retos por incrementos en el costo de materias primas y energéticos”, informó la empresa en su reporte.

En el segundo trimestre las ventas en la región TLCAN se incrementaron con respecto a 2016 volumen por mayor venta a Fiat Chrysler Automobiles y a ZF-TRW por piezas para F Series, Mazda y Jeep Compass.

El conglomerado industrial multinacional informó que su negocio de construcción está en un proceso de transformación ante el anuncio de la firma de un acuerdo para la venta del Negocio Calentadores para Agua, lo cual le brindará flexibilidad financiera mediante el prepago de deuda y el impulso a proyectos de crecimiento.

En tanto que sus negocios de recubrimientos Vitromex y de artículos para el hogar Cinsa, reflejaron crecimientos en ventas de 3 y 4 por ciento respectivamente; y una afectación en sus utilidades como resultado de los aumentos en los precios de materias primas, energía eléctrica y del gas en México.

Destacó una inversión por 15 millones de dólares en la instalación de la prensa más grande de América Latina para la producción de recubrimientos en la planta de Vitromex en San Luis Potosí.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.