Negocios

Aumenta 14.3% la producción de camiones en México, su mejor abril desde la pandemia

El Inegi informó además que durante el cuarto mes del año, se exportaron 14 mil 434 vehículos pesados, presentando un crecimiento de 18.48% respecto al mismo mes en 2022.

En abril se produjeron 17 mil 557 camiones, aumentando 14.30 por ciento más respecto al mismo mes del año pasado y 14 mil 906 unidades más que las registradas al cuarto mes del 2020, sin embargo es la menor variación desde 2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la marca Freightliner, fue la que tuvo una mayor producción durante el año con 9 mil 861 unidades, le siguieron International y Kenworth, que produjeron 5 mil 589 camiones y mil 363 vehículos pesados, respectivamente. 

En tanto, que Futo, Hino e Isuzo presentaron las mayores variaciones durante abril en su producción de 160, 321.9 y 106.6 por ciento, respectivamente, más que el mismo mes del año anterior. 

Respecto al acumulado de enero a abril, con base en los datos emitidos por el Inegi, se produjeron 75 mil 240  vehículos pesados, 24.39 por ciento más que en el mismo periodo en 2022. 

Además, la producción de vehículos pesados en México, durante los primeros cuatro meses del año, se concentró en los vehículos de carga, que representan 97.2 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros. 

Exportaciones tienen su mejor mes desde la pandemia

Durante el cuarto mes del año, se exportaron 14 mil 434 vehículos pesados, presentando un crecimiento de 18.48 por ciento respecto al mismo mes en 2022. 

Las unidades exportadas durante este mes son más altas de lo registrado al cuarto mes de 2020 cuando fueron 2 mil 363 camiones.

De acuerdo con el Inegi, Freightliner fue la marca que presentó un mayor crecimiento en sus exportaciones de 34.7 por ciento contra el mismo mes en 2022

Mientras que International y Kenworth mostraron una baja en sus exportaciones de 1.7 y 8 por ciento respectivamente, comparado a a abril del año pasado. 

Durante el periodo enero-abril de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.9  por ciento del total. 

Canadá  fue el segundo mercado más importante al recibir 2.3 por ciento de las exportaciones totales y finalmente Perú con 0.6 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.