Exportar es algo poco común en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas. Sólo 35 mil de las 4.5 millones de Pymes que existen en el país tienen presencia en el extranjero y contribuyen apenas con el 6.7 por ciento de las exportaciones.
Un medio para poder acceder a este mundo es el comercio electrónico, el cual en los últimos 6 años ha crecido más de 400 por ciento en el país, logrando posicionarse como uno de los mercados más atractivos en la región, según el Commerce Institute.
TE RECOMENDAMOS: Comercio móvil, el negocio en el que te deberías estar fijando
En este contexto, en agosto pasado, eBay -marketplace que conecta compradores con vendedores- lanzó una plataforma que busca impulsar la exportación de las Pymes y emprendedores mexicanos.
“En México sólo una de cada 10 pymes tiene una página web y en la mayoría no se puede comprar, por lo que muy pocas están dentro del comercio electrónico. Nosotros queremos acercar este canal complementario, el cual ya tiene un canal asegurado”, dijo a MILENIO Fernando Saiz, director de desarrollo de negocios para de eBay para Latinoamérica.
Con Crece con eBay te registras y te haces vendedor como cualquier otro de la plataforma, la diferencia está en que este programa ofrece asesorías gratuitas sobre cómo vender y exportar. El costo es igual que los vendedores tradicionales de eBay, donde la empresa te cobra una comisión de entre 10 y 15 por ciento de una venta dependiendo del producto.
"Queremos que (las Pymes y los emprendedores) tengan acceso a los 165 millones de compradores que tiene eBay a nivel mundial en 190 mercados, pero sobre todo hacerlo de una forma muy sencilla, donde los acompañamos desde el inicio: creación de cuenta, cargado de sus productos, y toda la labor que como vendedor de la plataforma debes hacer. Es para empresas que vendan o no en línea", dijo.
Para empezar, hasta el 24 de noviembre, todas las Pymes que se registren a Crece con eBay no recibirán cobro de comisiones. “Queremos que vean el beneficio de vender de esta manera y que prueben la plataforma”.
Cualquier Pyme o emprendedor que venda o comercialice productos puede formar parte de la plataforma.
CPR