Más Negocios

Ataques cibernéticos crecen 10% solo en el último año

Los avances tecnológicos y el mayor uso de internet de las cosas son positivos, pero han propiciado un mejor entorno para los delincuentes informáticos.

El aumento en el uso de tecnología y el despegue del internet de las cosas son una buena noticia para la humanidad;sin embargo, se estima que este avance propicie que la cantidad de ataques cibernéticos se incrementen en los próximos años. Tan solo en 2016 se registró que un total de 689 millones de personas a nivel mundial fueron víctimas del cibercrimen, cantidad que es 10 por ciento superior a la que se reportó en 2015, según revelan cifras proporciandas por Symantec.

El impacto también se refleja en términos económicos, toda vez que, según el informe de seguridad cibernética elaborado por la fima especializada en el desarrollo de software, durante 2016 ete tipo de crímenes dejaron un hueco financiero de alrededor de 126 mil millones de dólares. Y aunque la cantidad disminuyó respecto a los 150 mil millones del año previo, sigue siendo una suma significativa.

De acuerdo con el informe de Symantec, los usuarios mejoraron en la creación de códigos de seguridad para cada una de sus cuentas, no obstante, la acción de compartir contraseñas registró un aumento de 22 a 24 por ciento en el último año.

Al rededor de 80 por ciento de las víctimas de algún delito cibernético, señalaron haber enfrentado problemas relacionados proncipalmente con la instalación no autorizada de aplicaciones en sus dispositivos, robo de identidad y uso ilegal de su información financiera.

TE RECOMENDAMOS: Lanzan seguro cibernético para empresas

Especialistas de la empresa de seguridad Norton señalaron que el internet de las cosas es un peligro potencial para la seguridad debido a la proliferación de artefactos conectados a la red que se ha dado durante 2016.

Resaltaron que uno de cada cinco dispositivos domésticos enlazados a la red no cuenta con las medidas de protección necesarias para evitar ataques cibernéticos, mientras que seis de cada 10 propietarios piensan que estos artículos fueron diseñador con estándares de seguridad.

En 2015, Symantec reportó hackeo de televisores, juguetes, refrigeradores y cerrojos inteligentes; adempás del hallazgo de 50 vulnerabilidades en termostatos y reguladores de energía.


Valor en aumento

Un estudio elaborado por Research and Markets, revela que el negocio de la seguridad informática va en aumento, toda vez que en 2016 alcanzó un valor de 122 mil millones de dólares, no obstante se prevé que en 2021 lleue a más de 200 mil millones gracias a una crecimiento anual de 10 por ciento.

El informe destaca que la seguridad en las aplicaciones que usan las organizaciones crecerá a una tasa más alta, debido al aumento del internet de las cosas y a que los empleados cada día usan más su propio dispositivo para trabajar.

Países como México están implementando rápidamente soluciones de seguridad cibernética; sin embargo, se cree que las medidas no son suficientes, sobre todo en áreas como las pequeñas y medianas empresas.

TE RECOMENDAMOS: Delitos cibernéticos cuestan 2 mil mdd al año

En el pasado foro de gobernanza cibernética, la Internet Society destacó que la conexión web enfrenta desafíos sin precedentes que deben resolverse de inmediato. Uno de ellos es la seguridad, debido a que afecta al crecimiento del uso de la red.

Los especialistas de esta asociación destacaron que los múltiples problemas de seguridad están dañando la confianza de los usuarios y han surgido como la principal amenaza para el futuro de la red.

Los retos en materia de seguridad y acceso se concentran en el país, donde la adopción y conectividad a internet siguen creciendo. Pero lo mismo ocurro con el número de ciberataques, debido a que México es el segundo país con la mayor cantidad de casos en América Latina, solo después de Brasil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.