Más Negocios

AstraZeneca eleva gasto en investigación y desarrollo

La inversión en este rubro representa 23% de sus ventas, más que otras farmacéuticas.

AstraZeneca aumenta su gasto en investigación y desarrollo deuna manera más rápida de la esperada, ya que busca que los nuevos medicamentospasen más rápidamente a través de sus proyectos de investigación y desarrollo.

Los resultados del segundo trimestre de lacompañía farmacéutica superaron las expectativas del mercado, y tanto lasganancias como los ingresos aumentaron ligeramente sobre una base de monedaconstante.

Sin embargo, los costos de investigación y desarrollo aumentaron 22 porciento para llegar a representar 23 por ciento de las ventas, una altaproporción incluso para la industria farmacéutica que tiene grandes gastos deinvestigación.

Los movimientos adversos de las divisas afectaron las cifras, ya que lacompañía farmacéutica británica presenta sus informes en dólares. Comoresultado, las ventas cayeron 7 por ciento, a 6 mil 300 millones de dólares ylas ganancias por acción bajaron 8 por ciento, para llegar a 1.21 dólares,ambas por encima de los pronósticos de los analistas.

Pascal Soriot, presidente ejecutivo, estáansioso por justificar la independencia continua de AstraZeneca después de suexitosa defensa contra la oferta de adquisición hostil de 69 mil 400 millonesde libras que intentó el año pasado la estadunidense Pfizer. Hizo hincapié ensu fuerte desarrollo de medicamentos en pruebas clínicas, particularmente parael tratamiento de cáncer, así como el actual desempeño de operación.

Los resultados de AstraZeneca reflejaron los de GlaxoSmithKline, que elmiércoles informó sus cifras para el segundo trimestre. Los dos superaron lasexpectativas del mercado con presentaciones que pusieron énfasis en eldesarrollo de productos que esperan surgir de sus laboratorios, algo que ellosesperan pondrán fin a años de bajo desempeño en comparación con el sectorfarmacéutico general.

“Esto representaseis trimestres exitosos consecutivos de crecimiento de primera línea”, dijoSoriot, y agregó: “Las iniciativas que se adoptaron para aumentar la eficienciaempiezan a reducir los costos, el apoyo a nuestra inversión estratégicacontinua en ciencia, y la aceleración de nuestro desarrollo de productos”.

Prometió “que se mantenga fuertes nuevos flujos en nuestros proyectos deciencia en el segundo semestre de 2015”, mientras que hizo hincapié en el ritmodel progreso en oncología, con nuevas aprobaciones para Iressa (cáncer depulmón) y Faslodex (cáncer de seno) y las presentaciones regulatorias para elAZD9291 (cáncer de pulmón) y cediranib (tumores de ovarios).

Mondher Mahjoubi, director de oncología de AstraZeneca, dijo que la máximaprioridad corporativa fue el cáncer de pulmón, que mata a un millón 600 milpersonas al año en todo el mundo, más que cualquier otro tumor. La compañíafarmacéutica desarrolla nueve productos para el tratamiento en diferentesetapas de cáncer de pulmón y las diversas formas genéticas de la enfermedad,individualmente y en combinación.

Pero el producto que emociona más es elAZD9291 —que todavía no recibe un nombre— que la compañía descubrió dentro dela empresa y apresuró su desarrollo a una velocidad récord. Empezó las pruebasclínicas en pacientes con cáncer de pulmón hace solo dos años y ya lo sometió ala aprobación regulatoria.

La compañía elevó sus previsiones para los ingresos totales para el año2015 para una caída de un porcentaje de un “nivel bajo de un solo dígito”, delanterior de alrededor de “5 por ciento”.

Todavía espera que lasganancias por acción aumenten en un porcentaje de un nivel bajo de un solodígito, un pronóstico sin cambios que refleja la aceleración en los gastos eninvestigación y desarrollo.



Clive Cookson

AstraZeneca aumenta su gasto en investigación y desarrollo deuna manera más rápida de la esperada, ya que busca que los nuevos medicamentospasen más rápidamente a través de sus proyectos de investigación y desarrollo.

Los resultados del segundo trimestre de lacompañía farmacéutica superaron las expectativas del mercado, y tanto lasganancias como los ingresos aumentaron ligeramente sobre una base de monedaconstante.

Sin embargo, los costos de investigación y desarrollo aumentaron 22 porciento para llegar a representar 23 por ciento de las ventas, una altaproporción incluso para la industria farmacéutica que tiene grandes gastos deinvestigación.

Los movimientos adversos de las divisas afectaron las cifras, ya que lacompañía farmacéutica británica presenta sus informes en dólares. Comoresultado, las ventas cayeron 7 por ciento, a 6 mil 300 millones de dólares ylas ganancias por acción bajaron 8 por ciento, para llegar a 1.21 dólares,ambas por encima de los pronósticos de los analistas.

Pascal Soriot, presidente ejecutivo, estáansioso por justificar la independencia continua de AstraZeneca después de suexitosa defensa contra la oferta de adquisición hostil de 69 mil 400 millonesde libras que intentó el año pasado la estadunidense Pfizer. Hizo hincapié ensu fuerte desarrollo de medicamentos en pruebas clínicas, particularmente parael tratamiento de cáncer, así como el actual desempeño de operación.

Los resultados de AstraZeneca reflejaron los de GlaxoSmithKline, que elmiércoles informó sus cifras para el segundo trimestre. Los dos superaron lasexpectativas del mercado con presentaciones que pusieron énfasis en eldesarrollo de productos que esperan surgir de sus laboratorios, algo que ellosesperan pondrán fin a años de bajo desempeño en comparación con el sectorfarmacéutico general.

“Esto representaseis trimestres exitosos consecutivos de crecimiento de primera línea”, dijoSoriot, y agregó: “Las iniciativas que se adoptaron para aumentar la eficienciaempiezan a reducir los costos, el apoyo a nuestra inversión estratégicacontinua en ciencia, y la aceleración de nuestro desarrollo de productos”.

Prometió “que se mantenga fuertes nuevos flujos en nuestros proyectos deciencia en el segundo semestre de 2015”, mientras que hizo hincapié en el ritmodel progreso en oncología, con nuevas aprobaciones para Iressa (cáncer depulmón) y Faslodex (cáncer de seno) y las presentaciones regulatorias para elAZD9291 (cáncer de pulmón) y cediranib (tumores de ovarios).

Mondher Mahjoubi, director de oncología de AstraZeneca, dijo que la máximaprioridad corporativa fue el cáncer de pulmón, que mata a un millón 600 milpersonas al año en todo el mundo, más que cualquier otro tumor. La compañíafarmacéutica desarrolla nueve productos para el tratamiento en diferentesetapas de cáncer de pulmón y las diversas formas genéticas de la enfermedad,individualmente y en combinación.

Pero el producto que emociona más es elAZD9291 —que todavía no recibe un nombre— que la compañía descubrió dentro dela empresa y apresuró su desarrollo a una velocidad récord. Empezó las pruebasclínicas en pacientes con cáncer de pulmón hace solo dos años y ya lo sometió ala aprobación regulatoria.

La compañía elevó sus previsiones para los ingresos totales para el año2015 para una caída de un porcentaje de un “nivel bajo de un solo dígito”, delanterior de alrededor de “5 por ciento”.

Todavía espera que lasganancias por acción aumenten en un porcentaje de un nivel bajo de un solodígito, un pronóstico sin cambios que refleja la aceleración en los gastos eninvestigación y desarrollo.

Clive Cookson

AstraZeneca aumenta su gasto en investigación y desarrollo deuna manera más rápida de la esperada, ya que busca que los nuevos medicamentospasen más rápidamente a través de sus proyectos de investigación y desarrollo.

Los resultados del segundo trimestre de lacompañía farmacéutica superaron las expectativas del mercado, y tanto lasganancias como los ingresos aumentaron ligeramente sobre una base de monedaconstante.

Sin embargo, los costos de investigación y desarrollo aumentaron 22 porciento para llegar a representar 23 por ciento de las ventas, una altaproporción incluso para la industria farmacéutica que tiene grandes gastos deinvestigación.

Los movimientos adversos de las divisas afectaron las cifras, ya que lacompañía farmacéutica británica presenta sus informes en dólares. Comoresultado, las ventas cayeron 7 por ciento, a 6 mil 300 millones de dólares ylas ganancias por acción bajaron 8 por ciento, para llegar a 1.21 dólares,ambas por encima de los pronósticos de los analistas.

Pascal Soriot, presidente ejecutivo, estáansioso por justificar la independencia continua de AstraZeneca después de suexitosa defensa contra la oferta de adquisición hostil de 69 mil 400 millonesde libras que intentó el año pasado la estadunidense Pfizer. Hizo hincapié ensu fuerte desarrollo de medicamentos en pruebas clínicas, particularmente parael tratamiento de cáncer, así como el actual desempeño de operación.

Los resultados de AstraZeneca reflejaron los de GlaxoSmithKline, que elmiércoles informó sus cifras para el segundo trimestre. Los dos superaron lasexpectativas del mercado con presentaciones que pusieron énfasis en eldesarrollo de productos que esperan surgir de sus laboratorios, algo que ellosesperan pondrán fin a años de bajo desempeño en comparación con el sectorfarmacéutico general.

“Esto representaseis trimestres exitosos consecutivos de crecimiento de primera línea”, dijoSoriot, y agregó: “Las iniciativas que se adoptaron para aumentar la eficienciaempiezan a reducir los costos, el apoyo a nuestra inversión estratégicacontinua en ciencia, y la aceleración de nuestro desarrollo de productos”.

Prometió “que se mantenga fuertes nuevos flujos en nuestros proyectos deciencia en el segundo semestre de 2015”, mientras que hizo hincapié en el ritmodel progreso en oncología, con nuevas aprobaciones para Iressa (cáncer depulmón) y Faslodex (cáncer de seno) y las presentaciones regulatorias para elAZD9291 (cáncer de pulmón) y cediranib (tumores de ovarios).

Mondher Mahjoubi, director de oncología de AstraZeneca, dijo que la máximaprioridad corporativa fue el cáncer de pulmón, que mata a un millón 600 milpersonas al año en todo el mundo, más que cualquier otro tumor. La compañíafarmacéutica desarrolla nueve productos para el tratamiento en diferentesetapas de cáncer de pulmón y las diversas formas genéticas de la enfermedad,individualmente y en combinación.

Pero el producto que emociona más es elAZD9291 —que todavía no recibe un nombre— que la compañía descubrió dentro dela empresa y apresuró su desarrollo a una velocidad récord. Empezó las pruebasclínicas en pacientes con cáncer de pulmón hace solo dos años y ya lo sometió ala aprobación regulatoria.

La compañía elevó sus previsiones para los ingresos totales para el año2015 para una caída de un porcentaje de un “nivel bajo de un solo dígito”, delanterior de alrededor de “5 por ciento”.

Todavía espera que lasganancias por acción aumenten en un porcentaje de un nivel bajo de un solodígito, un pronóstico sin cambios que refleja la aceleración en los gastos eninvestigación y desarrollo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.