Más Negocios

Arranca OMA remodelación de aeropuerto en Chihuahua

Los trabajos que tienen una inversión de 308 mdp, consisten en incrementar la zona de documentación, la sala de última espera, punto de inspección y reclamo de equipaje, entre otros.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), anunció una inversión por 308 millones de pesos para remodelar y ampliar el Aeropuerto General Roberto Fierro Villalobos, que opera en Chihuahua.

El grupo inició las obras de ampliación y remodelación del edificio Terminal del Aeropuerto, que incrementará su capacidad para atender a 17 millones de pasajeros anuales.

Los trabajos incluyen la ampliación y remodelación de una superficie total de 15 mil 253 metros cuadrados, donde se incrementarán la zona de documentación, la sala de última espera, el punto de inspección de equipaje, pasajeros y de reclamo de equipaje, informó OMA.

"El desempeño de la industria aeroportuaria ha presentado importantes resultados. Las estadísticas en el tráfico de pasajeros nos permiten visualizar que la conectividad por vía aérea en el país está creciendo, teniendo la necesidad de desarrollar y renovar las instalaciones aeroportuarias acorde al comportamiento de la demanda y a los estándares de calidad y eficiencia", señaló Diego Quintana, presidente del Consejo de OMA.

Por su parte, el director general de OMA, Porfirio González, aseguró que con esta remodelación buscan eficientar las operaciones, brindar un mayor confort a los clientes, impulsar la conectividad y atraer más vuelos desde el aeropuerto, promoviendo el destino.

OMA aseguró que durante el proceso de construcción no se suspenderán las operaciones del Aeropuerto y se espera concluir durante el cuarto trimestre del 2018.

Participa Cemex en construcción de nuevo aeropuerto en CdMx

Cemex suministró y colocó 25 mil metros cúbicos de concreto especial para la pavimentación de los carriles de desaceleración del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), informó la compañía cementera.

Se trata de los carriles de las puertas siete, ocho y nueve del NAICM, como parte del trabajo de Coconal, empresa que ganó el proyecto en una licitación abierta, y que contrato a la cementera para este proceso.

De acuerdo a la información proporcionada por la cementera, se espera que sean más de cinco mil camiones de carga los que transiten estas vías diariamente durante la primera fase de la construcción del nuevo aeropuerto.

Entre los retos que enfrentaba el proceso estaba la estabilización del terreno, aseguró Alejandro Varés, vicepresidente de Infraestructura y Gobierno de Cemex México.

“En Cemex buscamos la solución constructiva ideal para los retos de cada proyecto en el que trabajamos. Nos enorgullece haber participado en este proyecto que permitirá la construcción de una de las obras de infraestructura más importantes no sólo de México sino de toda Latinoamérica.

"Se empleó la tecnología del Concreto Compactado con Rodillo, que es colocado con pavimentadoras de alta densidad, compactado con rodillos vibratorios, y en su ciclo de vida desarrolla pocas fisuras. Puede soportar un alto flujo de tráfico pesado tan solo 72 horas después de su colocación, reduce costos de mantenimiento y genera ahorro en tiempos", mencionó Varés.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.