Torreón, Coahuila /
Se impartió el taller del Manejo de Sistema de Información Georeferencial, en las instalaciones de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey.
El taller fue promovido en coordinación con el centro de estudios y la Dirección de Fomento Económico, fue gratuito y dirigido al público en general.
Existe una plataforma que cuenta con información georeferenciada, es decir, donde en un mapa se muestran datos adicionales sobre la región que permitirán tomar decisiones.
A nivel municipal, colonia, localidad, se puede encontrar información sobre demografía, estadística, negocios, niveles socioeconómicos, entre otros datos importantes.[OBJECT]
Por ejemplo, en el rubro de los servicios de belleza, un emprendedor puede decidir que en tal colonia colocará un salón de belleza, en otra una estética y tal vez en otra un spa.
O bien revisar en qué lugar hay más niños y poder instalar algún negocio para ellos, o en el polo opuesto del rango de edades, servicios y artículos para personas de la tercera edad.
INEGI proporcionó mucha de la información que se utiliza en el sistema que se estaba manejando en este curso. Personal de Fomento Económico impartió este curso.
La información georeferenciada puede ser útil para empresas, pero sin lugar a dudas también para las autoridades, incluso a nivel personal.