Negocios

Seguros pagaron 7 mil 691 mdp para reactivar la actividad económica en Guerrero: AMIS

Huracán 'Otis'

De cada 10 pesos de las indemnizaciones y anticipos pagados por los seguros, 7.5 se destinan a la reactivación económica del estado.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que el sector asegurador hasta el momento realizó el pago de 7 mil 691 millones de pesos, entre anticipos e indemnizaciones por daños en diferentes giros de la actividad económica de Guerrero, para ayudar la recuperación de empleos, e inclusive, la generación de éstos.

Detalló que de tal monto, 27 por ciento fue destinado para le giro de hoteles, 24 por ciento para vivienda y 48 por ciento para el resto de los giros, como pequeñas y medianas empresas (Pymes), restaurantes, embarcaciones, autos e infraestructura del estado.

La AMIS manifestó que estima que los siniestros registrados por daños ocasionados por el huracán Otis, ascienden a 36 mil 913 millones de pesos, de los cuales 7.5 de cada 10 pesos, se está destinando a hoteles, supermercados, farmacias, restaurantes y otras Pymes aseguradas.

Así como a la reconstrucción de infraestructura federal y estatal, con lo que se estimula una recuperación más oportuna y, en consecuencia, una creciente oferta de regreso a las actividades laborales en el estado.

Ante tal panorama detalló que a poco más de tres meses del paso del huracán Otis, la AMIS indicó que los hoteles recibieron anticipos de coberturas por 2 mil 108 millones de pesos, de un total estimado de 7 mil 900 millones de pesos.


Mientras que a los usuarios de seguros de giros comerciales y actividades económicas como supermercados, farmacias, restaurantes, autos e infraestructura les pago 3 mil 730 millones de pesos.

Además, resaltó que las aseguradoras realizaron un proceso de valuación urgente a 17 mil 991 viviendas y brindaron anticipos y pagos en este rubro por mil 852 millones de pesos.

“Los seguros son una herramienta financiera que contribuye a la protección social tras un evento catastrófico de cualquier naturaleza; además de la cobertura a los propietarios de los patrimonios dañados, también acelera la reactivación de las actividades laborales, lo que genera un beneficio social a la población en general”, finalizó Norma Alicia Rosas, directora general de la asociación.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.