Negocios

¡Aguas con lluvias y ventiscas! Esto costaría la caída de un árbol sobre tu auto

En épocas de intensas precipitaciones pluviales y vientos fuertes, automovilistas deben extremar precauciones, ya sea en circulación o estacionados.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) explicó que, en época de lluvias y huracanes, la caída de árboles se vuelve más frecuente que en otras épocas del año: el costo promedio derivado de la caída sobre un auto sería de 3 mil 500 a 25 mil pesos.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que la caída de un árbol sobre un auto, con repercusiones menores, suele ser daños en los cristales.

“Hay árboles con ramas muy grandes que generan deterioros en otras autopartes, como son el cofre, puertas o faros; inclusive, los siniestros de mayor gravedad ocasionarían la pérdida total del auto, agregó.

Temporada de lluvias, la amenaza

Con base en información de la AMIS, Norma Alicia Rosas destacó que incidentes relacionados con la caída de árboles sobre autos va significativamente en aumento en los últimos años, sobre todo en la temporada de lluvias y vientos.

Esto se debe, en parte, a la combinación de:

  • Suelos saturados de agua.
  • Vientos fuertes.
  • Árboles debilitados por plagas o poco mantenimiento.

Resaltó la importancia de la prevención; recomendó a conductores que, durante periodos de lluvias intensas, extremen precauciones a través de la reducción de la velocidad, especialmente en zonas arboladas; durante lluvias, evitar dejar el auto cerca de un árbol.

La directora de la AMIS detalló que existen tres tipos de seguros:

  • Básica o de responsabilidad civil, que protege a terceros.
  • Intermedia, que contempla el robo de la unidad.
  • Amplia, que incluye daños materiales al auto asegurado.

Norma Alicia recordó que si ya se cuenta con un seguro de automóvil, se debe verificar que la póliza incluya esta cobertura, que suele ser conocida como “caída de árboles u objetos”.

“A partir de la intermedia es común que se cubran los daños materiales por caída de árboles y otros riesgos de la naturaleza, aunque siempre es recomendable conocer bien cuáles son los alcances del seguro”, resaltó.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.