La compañía de telecomunicaciones, América Móvil, anunció que presentó su declaración financiera a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) bajo la Forma 6-K.
A través de un evento relevante, publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía del empresario Carlos Slim señaló que entregó toda la documentación a las autoridades norteamericanas.
“América Móvil informa que ha presentado ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos de América (Securities and Exchange Commission) declaraciones bajo la Forma 6-K que contienen cierta información, incluyendo información financiera”, dijo la empresa.
¿Para qué funciona la documentación presentada?
Este documento se utiliza para proporcionar información que está obligada a ser pública en el país de origen del emisor, que ha sido presentada de forma pública por una bolsa de valores extranjera en la que se negocian sus valores, y que ha sido distribuida a los accionistas.
Dentro del formulario, la compañía detalló que durante el primer trimestre de 2025, destinó aproximadamente 24 mil 700 millones de pesos a inversiones de capital, principalmente financiadas por sus actividades operativas.
“Seguimos evaluando nuestras necesidades y oportunidades de inversión de capital. También hemos continuado recomprando acciones de nuestro capital social conforme a nuestro programa de recompra de acciones, y durante el primer trimestre de 2025”, sostuvo la firma de telecomunicaciones.
“Invertimos 3 mil 800 millones de pesos en la recompra de nuestras acciones en el mercado abierto. La continuidad de este proceso dependerá de nuestro flujo de caja operativo y de otras consideraciones, como los precios de mercado y otras necesidades de capital”, destacó.
Datos al primer trimestre
En su reporte enviado a la BMV, la proveedora de servicios de telecomunicaciones reportó ingresos por 232 mil millones de pesos de enero a marzo de este año, 14.1 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo de 2024.
La compañía indicó que los ingresos por servicios móviles aumentaron 5.7 por ciento, impulsados por un crecimiento de 8.8 por ciento en ingresos de pospago.
Por otro lado, en la plataforma fija, los ingresos por servicios aumentaron 6.7 por ciento a tipo de cambio constante.
Comparado con el trimestre anterior, los ingresos de la compañía telefónica disminuyeron en 2.09 por ciento, ya que durante los últimos tres meses de 2024 reportó ingresos por 237 mil millones de pesos.
América Móvil registró, durante el primer trimestre del año, la adición de 2.4 millones de suscriptores pospago, con Brasil como el principal mercado con 987 mil clientes, seguido por Colombia con 163 mil y México con 133 mil.

KL