Adolfo Ruiz Pérez, vicepresidente de la Canaco del Valle de Toluca, señaló que durante la Feria del Alfeñique en Toluca las ventas incrementaron entre 10 y 15 por ciento; sin embargo, el mayor problema para el sector fue el ambulantaje que se desbordó los fines de semana en las zonas aledañas a Los Portales.
"El ligero aumento vino a darle oxígeno a las bajas ventas que hemos tenido en los últimos meses, empero lo que estuvo desbordado y sin control fueron vendedores ambulantes, lo cual no sólo causó molestia entre el comercio establecido sino incertidumbre e inseguridad en el entorno".
Durante la Feria -detalló- estuvieron frente al Cosmovitral, sobre Benito Juárez, Miguel Hidalgo y las calles aledañas a Los Portales como Nicolás Bravo, Juan Aldama, Ignacio Allende, Hermenegildo Galena hasta José María Morelos. "Hubo un incremento como en otros años no se había visto, no alcanzamos a entender que está pasando a pesar de que en el trienio pasado tuvimos muchos resultados".
TE RECOMENDAMOS: Vigilará Profeco aumentos injustificados por Día de Muertos
El también vicepresidente de Comercio del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, lamentó que pese a los acuerdos con las autoridades el ambulantaje estuvo ubicado todo el día frente a los negocios, saben cuánta mercancía entra, quien llega o se va, y en general todos los movimientos. "Un día llegamos a diversos acuerdos pero al otro pareciera que no hubiésemos hablado y siguen operando como si nada".
De cara a El Buen Fin y la temporada decembrina -refirió- el próximo martes tendrán una reunión interna para definir la estrategia que implementarán para evitar que les vuelva a pasar lo mismo con los ambulantes. Lo que quieren -expresó- es estar como en los últimos 10 años, disminuir el comercio informal y que los policías vuelvan a tener la facultad de exhortar a estas personas a que se retiren de las calles, tal y como lo establece el Bando Municipal.
"Nuestro objetivo no es que dejen de vender sino que lo hagan con orden en los espacios destinados para ellos, hay plazas que se abrieron el año pasado y en algunos casos están abandonadas".
RAM