La gira de trabajo que realizaron por la Unión Europea los titulares de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología(SICyT) Jaime Reyes Robles y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Palacios, arrojó resultados positivos. Jaime Reyes Robles, titular de la Secretaría de Innovación, confirmó que la empresa Siemens instalará un Centro de Desarrollo en la ciudad.
"Por primera vez nos recibió el corporativo de Siemens, estuvimos con un vicepresidente, Siemens es una compañía líder en tecnología, tienen mucho interés, cuando nosotros presentamos las estrategias y objetivos de la secretaría coincidimos en siete u ocho áreas y decidimos tener proyectos muy concretos como eficiencia energética donde van a actuar como parte del comité técnico en donde ellos van a actuar como parte del comité técnico de la Agencia de Energía, necesitamos investigadores que nos guíen para jerarquizar los proyectos que tengan factibilidad tecnológica y financiera", dijo.
Explicó que lo que importante de Siemens es que es una compañía líder en ocho áreas tecnológicas.
"Es un corporativo muy grande que se ha transformado, de hacer plantas nucleares se ha transformado en enfoque de desarrollo de software y están muy interesados en trabajar con nosotros. Tienen un centro de educación y entrenamiento que es único en el país y vamos a aprovechar este centro de educación para ligarlo con el tecnológico Mario Molina”, agregó.
El secretario de Desarrollo Económico, José Palacios, concluye este viernes su gira por Francia y Alemania donde visitaron a varias empresas.
En sus giras ambos funcionarios visitaron o se reunieron con directivos de empresas como Siemens, Dräexlmaier, Bosch,TÜV SÜD, Vorwerk Autotec, Ikano, Decathlon y Technicolor quienes manifestaron su interés de invertir en Jalisco.
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, anunció ayer que en los próximos días darán a conocer una inversión de una empresa de la Unión Europea.
Explicó que el año pasado la inversión que captó Jalisco del extranjero fue de mil 800 millones de dólares.
“Nos habla de la gran oportunidaddel momento en que vive México y Jalisco sobre todo,porque todos hablamos el mismo idioma a través de la innovación, del impulso a los emprendedores, de crear nuevas startups, de invertir en cada rama productiva con tecnología”, dijo.
Durante su discurso realizado en la Cámara de Comercio de Guadalajara, Sandoval Díaz, también destacó el crecimiento y los logros alcanzados en materia económica.
“Por ello hago un llamado, los convoco a que a que sigamosunidos trabajando en esta agentade competitividad, hoy en Jalisco estamos creciendo por encima del 3.8, crecimos en exportaciones por encima del 5.7, el primer bimestre de este año 2017 ya generamos más de 16 mil empleos y 4 de cada 5 empleos son permanentes”, agregó.
“Por supuesto sabemos de la agenda que tienen que hacer el gobierno en la educación, a esto nos llama la competitividad y el crecimiento de Jalisco, recuperando su liderazgo, y esto se debe gracias al trabajo, a la conexión y al compromiso de todas y todos ustedes, por ello los gobiernos federal, estatal, y municipal, a quien quiero hacer un reconocimiento, estamos trabajando unidos con el sector privado, hoy el mundo ha dado un vuelco y está cambiando de manera vertiginosa, la revolución 4.0 no está allá en el futuro, está aquí, los oficios van a cambiar nuestros jóvenes el 65 por ciento va a trabajar en trabajos que hoy no existen”, dijo.
Sandoval Díaz dijo que por eso se debe invertir en especializar a los maestros, sobre todo en matemáticas, inglés y tecnología.
“Y lo estamos haciendo educación dual, acuerdos con otros países incrementando sus inversiones, la cual daré conocer en los próximos días, una inversión muy importante que llega de Europa a Jalisco, esto es muestra de que estamos arriesgando y estamos diciéndole al mundo aquí estamos a través de la innovación siendo competitivos con cualquier economía del mundo en Jalisco, y para ello nos llama el estar unidos y el atender estos planteamientos”, dijo.
SRN