Negocios

Niega Alsea que contribuya a gentrificación; "buscamos reforzar los orígenes", dice director de las cafeterías

Explicó que la empresa busca ser respetuosa de todas las formas de pensar y reforzar sus orígenes a través de un plan integral.

El pasado 4 de julio en la Ciudad de México decenas de personas se manifestaron en contra del fenómeno de la gentrificación y una de las empresas a las que señalaron de promover este tipo de prácticas fue la de cafeterías Alsea Starbucks, e incluso una de sus sucursales fue vandalizada, ante esta situación el director general de la empresa afirmó que son una empresa de mexicanos para mexicanos.

Sucursal de Starbucks vandalizada en protesta contra gentrificación.
Sucursal de Starbucks vandalizada en protesta contra gentrificación.
"No es lo mismo ser una empresa global con comportamientos locales, nosotros queremos ser la mejor cafetería mexicana en México", afirmó en entrevista con MILENIO Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks.
"Intentamos ser respetuosos, no le queremos cambiar el chip a nadie, queremos seguir trabajando, generando empleo local, desarrollando proveedores nacionales”, puntualizó.
“Con todo el respeto para los manifestantes, a nosotros no nos ocupa criticar a nadie y su forma de pensar, lo que queremos decir es que en esta empresa, que es de Alsea, que es mexicana de verdad, hay valores atrás", agregó.

Tosso añadió que la empresa busca tener presencia en donde la gente quiera que estén, esto sin importar la colonia, ya sea Santa Fe o Tepito.

"Tenemos que estar donde la gente quiere que estemos, tenemos que ser un gusto que se pueda dar la mayoría de las personas, cualquier lugar, cualquier barrio, nosotros somos una compañía incluyente, que no discrimina, no filtramos por nacionalidad, color de piel, preferencia política, etc", aseveró.

También recordó que el 95 por ciento de sus partners son mexicanos y tienen un seguro de gastos médicos mayores, en las cafeterías más del 90 por ciento del café es Méxicano que se generó a través de sus programas de capacitación de los caficultores.

"Pagamos por sobre el mercado muchísimo más, nosotros invertimos en una tienda muchísimo más, nuestras tiendas cuestan muchísimo más que una tienda promedio, pero porque estamos convencidos que tenemos lo que se merece el mercado mexicano. Podría ser más rentable si “achico” tiendas, pero tenemos que tener las tiendas correctas en el lugar correcto", dijo.

¿Cuál es el Plan de Starbucks?

El directivo explicó que Starbucks busca reforzar sus orígenes como marca a través de un plan integral para reforzar y hablar a los mexicanos sobre el café, los partners y la innovación que están implementando en el país

"Creo que acordarse las raíces, el origen y siempre es bueno para construir el futuro. Entonces 'Back to Starbuck' es básicamente cómo vas a llegar al próximo nivel cada una de estas partes, ya no como si lo vienes haciendo bien ¿Cómo lo tienes que seguir haciendo igual o mejor?", detalló.
Karina Gómez, subdirectora de CRM Lealtad ALSEA/Starbucks, habla sobre el crecimiento en sus programas de personalización que ofrecen a sus clientes.
Starbucks busca conectar más con sus clientes mexicanos a través de "Tiendas Insignia"

Para poder reforzar su presencia en México, Starbucks busca conectar más con sus clientes mexicanos a través de "Tiendas Insignia" que se caracterizan por tener murales, decoraciones, azulejos, etc que son características de la región específica en la que se encuentran ubicadas, para generar un sentimiento de pertenencia. Modelo que buscan replicar en sus más de 900 tiendas en el país.

"Tenemos que ir una por una, tenemos que desarrollar el plan bien, ahora vamos con las más emblemáticas (...) nosotros intentamos respetar mucho la estética, mucho los espacios", dijo.

Y aunque no adelantó cuántas más tiendas abrirán en el país, sí detalló que desde la empresa ven mucha más oportunidad en México, especialmente en la Ciudad de México.

"Buscamos siempre los espacios donde tenga sentido, hay lugares donde no lo hay (...) se debe de buscar donde realmente se genere una diferencia, para nosotros es muy importante marcar ese sentido de comunidad", dijo.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.