Más Negocios

Alerta Condusef sobre nuevo caso de phishing en Banorte

"El correo apócrifo señala que por motivos de seguridad la cuenta ha sido bloqueada temporalmente, por lo que es necesario llenar un formulario para desbloquearla", señala la dependencia.

Jorge Gómez Bravo, delegado Regional Centro de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios de banca electrónica sobre un nuevo caso de phishing dirigido contra clientes de Banorte.

"El correo apócrifo señala que por motivos de seguridad la cuenta ha sido bloqueada temporalmente, por lo que es necesario llenar un formulario para desbloquearla ingresando a un enlace. Incluso menciona que posteriormente asesores del banco se comunicarán con el usuario".

TE RECOMENDAMOS: Protege tus tarjetas de crédito con esta app

Recordó que el phishing es una técnica que utilizan los delincuentes para cometer fraudes, la cual consiste en lanzar miles de correos electrónicos, bajo la premisa de captar datos personales y números de cuentas de tarjetas de crédito o débito de los usuarios.

Subrayó que ni los bancos, ni Visa o Mastercard realizan verificación de datos de sus clientes mediante correo electrónico, ni por teléfono. "No es la primera vez que emitimos este tipo de advertencias; sin embargo, algunas personas hace caso omiso o se espantan y piensan que realmente les bloquearon su cuenta".

Por ello recomendó a los cuentahabientes evitar proporcionar sus datos personales, número de tarjetas o Número de Identificación Personal (NIP) por teléfono o vía email. "Si requieren hacer una aclaración, lo mejor es comunicarse a la línea telefónica de su banco o presentarse en la sucursal más cercana".

También es importante no realizar transacciones financieras en computadoras de uso público, utilizar claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar, y cambiarlas sus contraseñas de manera regular. Además de procurar no apartarse de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano.

"Hay que procurar utilizar contraseñas diferentes, si cuentan con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera, además de desactivar la opción "recordar contraseñas" en el servicio de banca en la red".

Para cualquier duda o consulta adicional pueden comunicarse a la CONDUSEF a los teléfonos 01 800 999 80 80, 722 2 80 02 72 y 722 2 12 88 78 de la Subdelegación en la entidad o bien pueden visitar la página de Internet: www.gob.mx/condusef, seguirlos en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.