Más Negocios

Alerta Condusef por nuevo fraude vía SPEI

Una nueva modalidad de engaño se ha presentado para los internautas, ya que la dependencia ha registrado 15 casos en una semana. Alertan a la ciudadanía a tomar precauciones.

Luego de diversas quejas presentadas ante la Condusef, se ha identificado una nueva modalidad de fraude vía "SPEI", en el que los delincuentes publican en medios impresos como periódicos, o electrónicos vía internet, anuncios supuestamente de empresas conocidas, en los que se ofrecen en venta vehículos, obras de arte u otro tipo de artículos a precios muy atractivos.

Los especialistas de la Condusef explican que una vez que las personas se comunican con los delincuentes para obtener mayores informes, o efectuar la compra de los bienes que se ofertan, estos les indican que deben enviar un SPEI (transferencia electrónica) lo antes posible a una cuenta CLABE "X" y a nombre de la empresa conocida que aparece en el anuncio.[OBJECT]

"La víctima lleva a cabo la transferencia llenando la forma correspondiente (muchas veces desde su propia computadora) con el número CLABE que le indican y el nombre de la empresa".

"Una vez efectuada la operación, el usuario que fue víctima del engaño, al acudir a la empresa que supuestamente le vendió el artículo, se percata de que no existe tal venta y que el número CLABE al cual transfirió el monto solicitado tampoco pertenece a la empresa sino a un tercero desconocido, por lo que perdió su dinero", señalaron.

Señalan que las disposiciones en materia de pagos electrónicos emitidas por el Banco de México establecen que los pagos mediante esa modalidad serán identificados únicamente de tres maneras diferentes:

  1. Por el número CLABE del receptor de 18 dígitos,
  2. Por el número de cuenta del receptor
  3. Por el número del plástico sea de crédito o débito.

De allí que el que el nombre del receptor del SPEI no constituya un medio de identificación, por lo que aún y cuando se incluya en el forma de la orden de transferencia, en realidad "No es tomado en consideración como un identificador al momento de aplicar el pago correspondiente", lamentan.

Esta situación la aprovechan los delincuentes para engañar a sus víctimas, en este sentido, en principio, señala la Condusef no existiría responsabilidad de la institución bancaria que emitió el "SPEI" ni de la que alberga la cuenta receptora del "SPEI", si es que el número CLABE no coincide con el nombre o razón social del beneficiario.[OBJECT]

Por lo anterior, la Condusef hizo un llamado a los usuarios para prevenirles y evitar que sean defraudados, al momento de realizar un "SPEI" o transferencia electrónica.

Sugirió que si se van a comprar artículos que se venden en diversos medios, se debe preguntar directamente a la empresa o compañía, si en efecto son los que realizan la venta, además, consultar a la referida empresa, si el pago se puede realizar directamente en su domicilio, eliminando el SPEI.

Se indicó que si se tiene alguna duda, los interesados deben comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar la página de Internet: www.condusef.gob.mx, o por redes sociales, en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.