Los empresarios del sector industrial de Altamira buscan junto con las autoridades de energía en Tamaulipas mejorar la eficiencia en la distribución de electricidad, a fin de aprovechar la generación prevista con los nuevos proyectos y los instalados en el corredor como en el puerto.
Este lunes se dio un encuentro entre directivos de nueve plantas pertenecientes a la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac), quienes manejan tanto electricidad como gas natural, con el secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez, a fin de definir algunas estrategias.
“Con el grupo de industriales planteamos los esquemas para disminuir la carga del sistema y mejorar la calidad de energía para que la poca disponibilidad ayude a la competitividad de la región. Debemos trabajar en el sector público como privado y el social. solo logrando soluciones conjuntas mejoraremos los sistemas energéticos”, declaró el funcionario.
Se expusieron el segundo lugar nacional en generación de energía eléctrica, mientras las industrias integradas en el organismo tienen una capacidad instalada en Tamaulipas de 5 mil 511 megawatts, equivalentes al 13 por ciento de la energía eléctrica inyectada al Sistema Eléctrico Nacional, siendo asociadas 4 de las 5 empresas líderes en capacidad instalada del país.
Dicha ciudad es sede de 1 de las 3 terminales de almacenamiento de gas natural licuado del país, contando con una capacidad de regasificación de 760 mil millones de pies cúbicos, lo que representa el 34 por ciento del volumen nacional.
“Desde las autoridades federales se avanza en los problema de distribución de la energía para garantizar la confiabilidad de los nodos, uno de ellos es Tamaulipas y mejorar la calidad de la energía, algunas obras como son líneas de transmisión duran cerca de dos años”, concluyó Ángel Jiménez.
