Negocios

AIMMGM pide que se reconozca el papel de la minería en el crecimiento del país

Del Pozo Mendoza aseguró que el sector minero mexicano ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, expresó su confianza en que se reconozca el papel sustantivo de la industria minera en el desarrollo y crecimiento de México.


Estadísticas de Proyectos Mineros

Además, detalló que en 2022 se registraron mil 218 proyectos mineros, distribuidos en 26 estados del país, pero en 2023 la cifra disminuyó a 762.

En este contexto, 259 están en etapa de exploración; 73 en producción; 33 en desarrollo; 391 postergados y seis en proceso de cierre.

En conferencia de prensa, el presidente de la asociación aseguró que el sector minero mexicano ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación.

Del Pozo Mendoza mencionó que México se mantendrá como principal productor de minerales esenciales para la transición energética, tecnología, medicamentos, transporte, mobiliario, electrodomésticos y prácticamente todo lo que la humanidad requiere para hacer su vida más productiva y eficiente, y apuntó que la nación se mantiene en el top de producción global de 16 minerales.

Los yacimientos de minerales han provocado que el crimen organizado desplace a comunidades indígenas.
México se mantiene en el top de producción global de 16 minerales, esto gracias a la su productividad y eficiencia. | Heriberto Paredes

Por su parte, Mendoza puntó que la AIMMGM impulsa la innovación y la adopción de tecnologías de vanguardia.

“Nuestros ingenieros, metalurgistas y geólogos han demostrado su excelencia, contribuyendo al desarrollo de proyectos de clase mundial que benefician al país" comentó.

Innovación y Tecnología en la Minería


Rubén Del Pozo añadió que quienes colaboran en la minería han fortalecido la relación con las comunidades donde operan, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.

“La minería moderna es una industria que se preocupa por el medio ambiente y el bienestar social, y nosotros somos sus principales impulsores”, sostuvo.

En ese sentido, planteó que, durante su gestión como presidente, la AIMMGM ha fortalecido lazos de diálogo con los sectores político, económico y social, asimismo, recordó su asistencia a la Instalación de la Comisión de Minería de la LXVI Legislatura en el Senado de la República, cuya presidencia está a cargo de la senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro.

En cuanto al fortalecimiento de la unidad al interior de la AIMMGM, Rubén Del Pozo informó que se ha reunido con dirigentes de los Distritos de la Asociación como fue el caso de su asistencia al VIII Congreso de Minería Durango 2024 y al XV Congreso Internacional Minero Sonora 2024, también organizados por la Asociación.

​ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.