Negocios

Disminuyen pasajeros del AIFA; transporta 13.8% menos viajeros en enero

En el primer mes del año se transportaron desde el aeropuerto de Santa Lucía 182 mil 476 pasajeros.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) movilizó en enero del presente año un total de 182 mil 476 pasajeros, con lo cual mostró un descenso mensual de 13.8 por ciento.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en diciembre de 2022 los usuarios que utilizaron el AIFA fueron 211 mil 746.

Con base en el informe de la AFAC, este aeropuerto, construido en la actual administración federal, cuenta con 14 rutas nacionales, entre las que se encuentran Cancún, Acapulco, Huatulco, Guadalajara, Mérida, La Paz y Monterrey.

En cuanto a las rutas internacionales que se tienen desde el AIFA son La Habana, Cuba; Ciudad de Panamá y Santo Domingo, República Dominicana.

De acuerdo con cifras de la AFAC, desde el 21 de marzo al último día de diciembre del año pasado, este aeropuerto, ubicado en Santa Lucía, movilizó un total de 912 mil 415 pasajeros.

Por otra parte, el AIFA estimó en seis meses mover poco más de 100 mil toneladas de carga, es decir 45 por ciento del peso internacional que se mueve en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) de empresas dedicadas solo a este negocio.

Las empresas que ya aseguraron el traspaso de sus operaciones de carga son Viva Aerobus, Ethiopian Airlines, China Southern Airlines y Cargo Jet en alianza con DHL.

El AIFA señaló que respecto las empresas extranjeras como son Ethiopian Airlines y China Southern Airlines empezarán operaciones en marzo próximo.

AMP

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • AIFA
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.